
Gobierno defiende ausencia de “glosa republicana” de Presupuesto: “Es una mala señal negarse a la modernización”
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, aseguró: “La propuesta que el Gobierno ha considerado es más idónea y más eficiente”.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, defendió el reemplazo de la “glosa republicana” del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, por un nuevo instrumento de reasignación presupuestaria recomendado por una Comisión Técnica transversal.
“Nosotros creemos que hay muy buenos argumentos y que es una mala señal negarse a la modernización, incorporando nuevas herramientas que hacen más eficiente el gasto”, dijo el secretario de Estado.
Elizalde argumentó que la decisión del Ejecutivo se sustenta en una de las 34 propuestas formuladas por dicho grupo de expertos, el cual estuvo integrado por exautoridades de distintas administraciones, incluyendo exdirectores de Presupuesto de los gobiernos de Michelle Bachelet y Sebastián Piñera. “La propuesta que el Gobierno ha considerado para la Ley de Presupuestos es más idónea y más eficiente”, sostuvo.
Respecto a la posibilidad de que la glosa republicana sea repuesta, Elizalde reiteró: “Si queremos modernizar el Presupuesto y tener un mecanismo más eficiente y garantizar mayores niveles de ejecución presupuestaria, la propuesta de esta Comisión Técnica es más idónea, esa es la razón por la que el Gobierno la acoge y la incorpora en la Ley de Presupuesto”.
Sobre la solicitud de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, quien instó al Senado a reponer el mecanismo anterior, el ministro aseveró: “Daremos el debate parlamentario, pero el Gobierno no está por reponer la glosa, porque el mecanismo que proponemos permite mayor eficiencia y ejecución del gasto en el primer año de cada administración”.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.