Hamás acepta liberar rehenes y discutir detalles del plan de Trump

El movimiento palestino anunció este viernes su disposición a liberar a los rehenes israelíes, comenzar las negociaciones y transferir la gestión de la Franja de Gaza a un comité de consenso nacional palestino, de acuerdo con el plan del presidente estadounidense.

«Hamás declara su disposición a liberar a todos los rehenes vivos de la ocupación (israelí) y (a entregar) los cuerpos de acuerdo con la fórmula de intercambio propuesta por Trump, siempre que se den las condiciones necesarias «sobre el terreno» para dicho intercambio. Hamás, en este sentido, confirma su disposición a iniciar negociaciones de inmediato a través de intermediarios para debatirlo en detalle», publicó el servicio de prensa del movimiento.

Añadió que Hamás «nuevamente confirma su acuerdo de transferir la gestión de Gaza a un comité palestino integrado por tecnócratas independientes, sobre la base del consenso nacional palestino y con el apoyo de los países árabes e islámicos».

La Casa Blanca publicó el pasado lunes 29 de septiembre el plan de Trump para resolver el conflicto en la Franja de Gaza. La iniciativa contempla el alto el fuego inmediato con la condición de que los israelíes retenidos sean liberados en 72 horas.

El documento propone también que el movimiento palestino Hamás renuncie a participar en el gobierno gazatí. El control de la Franja de Gaza deberá ser entregado a un órgano de gobierno tecnócrata supervisado por una estructura internacional encabezada por el propio Trump.

La última escalada del conflicto en la Franja de Gaza sucedió después de que miles de palestinos liderados por el movimiento Hamás atacaran el 7 de octubre de 2023 el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas, la mayoría civiles, dejando cerca de 5.500 heridos, y tomando a 251 rehenes.

La cifra de gazatíes muertos en la guerra que comenzó hace casi dos años supera los 66.280 y el número de heridos está por encima de los 169.160, según los datos del Ministerio de Salud del enclave.

Luego de una tregua entre enero y marzo, Israel reanudó la ofensiva bélica, aduciendo la inflexibilidad de Hamás. Cesaron los suministros de agua, electricidad, combustible, alimentos y fármacos.

El pasado 16 de septiembre una comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concluyó que Israel está cometiendo genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista