Izquierda francesa prepara moción de censura contra el primer ministro Sébastien Lecornu

La Francia Insumisa y otras fuerzas progresistas anunciaron su intención de presentar una censura al nuevo jefe de Gobierno, a quien acusan de mantener la línea del macronismo. Lecornu expondrá este martes su programa ante la Asamblea Nacional.

La oposición de izquierda en Francia anunció este domingo que impulsará una moción de censura contra el primer ministro Sébastien Lecornu, quien debe presentar en las próximas horas la composición de su nuevo gabinete y el discurso de política general ante la Asamblea Nacional.

El coordinador de La Francia Insumisa (LFI), Manuel Bompard, confirmó en declaraciones a la cadena LCI que su bancada presentará formalmente la moción el martes, día en que Lecornu tiene previsto exponer su plan de Gobierno. “Estamos decididos a introducir la moción de censura. Invitamos a todas las fuerzas de izquierda, incluidos los socialistas, a copatrocinarla”, señaló el dirigente, en un gesto de unidad pese a las tensiones recientes entre ambos sectores.

En la misma línea, la líder de Europa Ecología Los Verdes (EELV), Marine Tondelier, afirmó en entrevista con BFM TV que “no existe otro camino que la censura frente al primer ministro”, nombrado por el presidente Emmanuel Macron el pasado 9 de septiembre.

La izquierda acusa a Lecornu de continuar las políticas del macronismo, caracterizadas por medidas de austeridad y reformas impopulares, y reclama un giro económico y social. Curiosamente, esa crítica es compartida por la extrema derecha, que también ha apoyado mociones anteriores contra jefes de Gobierno designados por Macron.

Tanto la izquierda como la derecha radical han coincidido en dos ocasiones recientes para derrocar a primeros ministros: en diciembre, al conservador Michel Barnier, y el 8 de septiembre, al centrista François Bayrou.

Por su parte, los socialistas, liderados por Johanna Rolland, reiteraron hoy que evalúan respaldar la censura si Lecornu mantiene un presupuesto alineado con la política económica de su predecesor. “El primer ministro tiene hasta el martes para demostrar que se alejará de la austeridad. De lo contrario, buscaremos hacerlo caer”, advirtió Rolland.

La sesión parlamentaria del martes será, por tanto, decisiva: si la moción prospera, Francia podría enfrentar la tercera caída consecutiva de un primer ministro en menos de un año, reflejando la fragmentación política y la debilidad institucional del actual Gobierno.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista