Oposición acusada de prorrusa gana elecciones parlamentarias en República Checa

El movimiento ANO superó ampliamente a la coalición oficialista Spolu y será la primera fuerza en la Cámara de Diputados. El ex primer ministro Andrej Babis niega un giro hacia Moscú y promete mantener la lealtad a la Unión Europea y la OTAN.

El movimiento ANO (Acción de Ciudadanos Descontentos), encabezado por el ex primer ministro Andrej Babis, ganó este domingo las elecciones parlamentarias en República Checa, al obtener el 34,51% de los votos, según los datos oficiales publicados por la Oficina de Estadística (CSU) tras el recuento total de sufragios.

De acuerdo con el informe, 1.940.507 checos votaron por ANO, que se consolida como la principal fuerza política en la Cámara de Diputados (Cámara Baja). En segundo lugar quedó la coalición gobernante Spolu (Juntos), con el 23,36% (1.313.346 votos).

Más atrás se ubicaron los Alcaldes e Independientes (STAN) con el 11,23%, el Partido Pirata Checo con el 8,97%, el movimiento SPD (Libertad y Democracia Directa) con el 7,78%, y el movimiento Motoristas por Sí (AUTO), que alcanzó el 6,77%. Las 20 fuerzas políticas restantes no superaron el umbral del 5%, por lo que no obtendrán representación parlamentaria.

La participación electoral fue del 68,95%, una de las más altas de los últimos comicios legislativos, reflejo de un escenario político polarizado y de gran movilización ciudadana.

Previo a la elección, el primer ministro Petr Fiala, líder de la coalición Spolu, advirtió que un eventual triunfo de Babis podría significar un cambio de rumbo geopolítico, orientando a Praga hacia un eje “pacifista” con Bratislava y Budapest, lo que —según Fiala— implicaría un acercamiento a Moscú.

Babis rechazó categóricamente esas acusaciones tras conocerse los resultados. En declaraciones públicas, reiteró su compromiso con la Unión Europea y la OTAN, y aclaró que su programa contempla ajustes moderados en política exterior y reformas profundas en el ámbito interno, especialmente en materia económica y social, pero “sin giros radicales” que alteren la orientación occidental del país.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista