Lagos Weber cuestiona propuesta de Kast: “Los US$6 mil millones que quiere recortar son el doble de lo que cuesta la gratuidad en Chile”

El senador PPD e integrante de la comisión Mixta de Presupuesto calificó como “irreal” y “complejo” el plan de ajuste fiscal planteado por el candidato republicano. Además, reconoció diferencias en el oficialismo por la llamada Glosa Republicana incluida en la discusión del Presupuesto 2026.

En medio del debate por el Presupuesto 2026, el senador del PPD Ricardo Lagos Weber, miembro de la comisión Mixta de Presupuesto, salió al paso este lunes de las declaraciones del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien ha propuesto reducir en US$6 mil millones el gasto público en un eventual futuro gobierno.

En conversación con el programa La Mañana de Agricultura de Radio Agricultura, el parlamentario calificó la cifra como “no baladí” y explicó su magnitud comparándola con algunos de los principales programas sociales del país.

“La diferencia de lo que dice José Antonio Kast que se va a reducir en el Presupuesto con los US$6 mil millones no es menor. Por ejemplo, la cifra que se gasta año a año en gratuidad son US$2.700 millones; o sea, es el doble de lo que se gasta en gratuidad en todo Chile”, señaló el senador.

Lagos Weber agregó que una reducción de esa envergadura equivaldría a cuatro veces el presupuesto anual de la JUNAEB, organismo que financia la alimentación escolar en todo el país. “La JUNAEB gasta US$1.200 millones al año, y Kast quiere recortar seis mil millones. Las soluciones habitacionales, por ejemplo, significan unos US$4.200 millones. Estamos hablando de una propuesta de ajuste que afectaría áreas sensibles”, advirtió.

En esa línea, el parlamentario insistió en que el debate debe centrarse en cómo fortalecer la política fiscal sin afectar programas sociales clave. “Alguien podrá decir que no estuvo bien lo que dijo el Presidente Boric en su cadena nacional para presentar el Presupuesto, y yo digo diplomáticamente que, tal vez, esa intervención nos saca del foco principal, que es justamente discutir el Presupuesto y no hacer política electoral”, precisó.

Diferencias en el oficialismo

El senador también abordó las tensiones al interior del oficialismo por la inclusión de la llamada Glosa Republicana, una disposición que permitiría dejar fondos de libre disponibilidad para el próximo gobierno. Lagos Weber reconoció que el tema ha generado debate entre los partidos de gobierno y que podría “distraer del foco” en la discusión presupuestaria.

“En donde sí tenemos algunas diferencias es cuando se habla de tener fondos de disponibilidad para un futuro gobierno. Lo hice presente como miembro de la comisión Mixta, de Hacienda y como vicepresidente del Senado, en Cerro Castillo. Me parecía que eso nos iba a distraer y a generar ruido fuerte”, sostuvo.

El senador advirtió, además, sobre las complicaciones políticas y técnicas que implicaría aprobar una glosa de ese tipo. “Si este Parlamento aprueba el Presupuesto con la venia del mandatario actual y el Presidente o Presidenta que llegue en marzo tiene que reasignar fondos, vamos a estar pidiéndole que ‘desvista un santo para vestir otro’. Esa es una decisión bien jodida, encuentro yo”, concluyó.

La discusión del Presupuesto 2026 continuará esta semana en la comisión Mixta, donde el Ejecutivo busca avanzar en acuerdos sobre gasto público, priorización de programas sociales y financiamiento de nuevas iniciativas, en medio de un escenario político marcado por las diferencias entre gobierno y oposición.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista