Diputados UDI piden al CDE investigar caso Bernardo Vera

“No podemos entender cómo, desde mayo, se sabe que esta persona está con vida y nadie ha levantado una bandera para detener el pago”, acusó Jorge Alessandri.

Los diputados de la UDI, Jorge Alessandri, Daniel Lilayu y Flor Weisse, acudieron al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para pedir que investigue el caso de Bernarda Vera, presunta detenida desaparecida que estaría residiendo en Argentina.

Los parlamentarios se reunieron con el presidente del organismo, Raúl Letelier, para que se indague si es que existió fraude al fisco y falsificación de instrumento público, además de un posible dolo por parte de la familia de Vera al cobrar las pensiones por estar dentro del listado de detenidos desaparecidos.

Al respecto, Alessandri señaló que Letelier “confirmó que desde el Ejecutivo no le han hecho comunicación para que salga a defender el Estado en este asunto. Confirmó también que el CDE defiende al Estado en muchas querellas de pagos mal hechos y siempre lucha y pelea por la restitución”.

“Desde hoy hay un asunto abierto en el Consejo de Defensa del Estado por el tema Bernarda Vera, una carpeta abierta. Desde hoy se ha iniciado esa investigación”, señaló Alessandri, quien añadió que el CDE notificará por oficio a la Cámara de Diputados sobre las acciones que adopte.

Respecto a la pensión que recibe la hija de Bernarda Vera, Alessandri explicó que “se hizo por decreto, no había certeza de la muerte, se basó en testimonios y ahora hay un decreto que autoriza pagos”. Así, dio a conocer que la única forma en que se pueda deshacer, es que el Presidente de la República firme otro decreto o instruya al ministro de Justicia para que lo haga.

No podemos entender cómo, desde mayo, se sabe que esta persona está con vida y nadie ha levantado una bandera para detener el pago”, acusó el parlamentario.

Por su parte, Weisse planteó que hay conversaciones con la oposición para evaluar una comisión investigadora. “No entendemos por qué hoy día el Gobierno no ha hecho un decreto que anule el anterior que otorgaba esta pensión en el caso de Bernarda Vera. Nos parece que los recursos del Estado, que si bien no son tan cuantiosos, la señal es muy potente en el sentido que este pago al menos desde mayo se debería haber detenido”, agregó.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista