
En septiembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,4%, acumulando 3,3% en el año y de 4,4% a doce meses, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Nueve de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, tres presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia.
Entre las divisiones con aumentos en sus precios, destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (0,8%) con 0,185 puntos porcentuales (pp.) y recreación, deportes y cultura (1,3%) con 0,059 pp.
Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron en conjunto con 0,225 pp.
De las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó información y comunicación (-0,2%), con una incidencia de -0,014 pp.
Alimentos y bebidas no alcohólicas
Alimentos y bebidas no alcohólicas anotó aumentos mensuales en diez de sus 15 clases. La más importante fue hortalizas, legumbres y tubérculos (3,7%) que incidió 0,079pp., mientras que pan, cereales, harinas y pastas (1,3%) contribuyó con0,055pp. De los 81 productos que componen la división, 55 presentaron alzas en sus precios, destacando tomates (19,0%), con una incidencia de 0,053pp., y pan (1,7%), con 0,036pp. Los restantes productos con incidencias positivas acumularon 0,200pp
Recreación, deportes y cultura
Recreación, deportes y cultura consignó alzas mensuales en ocho de sus 14 clases. La más importante fue paquetes turísticos(6,4%) que aportó 0,024pp., seguida de juegos, juguetes y artículos para celebraciones (5,1%), con 0,019pp. De los 25 productos que componen la división, 13 consignaron incrementos en sus precios, destacando paquetes turísticos internacionales(8,5%), con una incidencia de 0,026pp., seguido de juguetes (9,0%), con 0,019pp. Los restantes productos con contribuciones positivas acumularon 0,029pp.
Información y comunicación
Información y comunicación registró descensos en tres de sus ocho clases. La más importante fue suscripción a contenidos audiovisuales (-1,8%), que aportó -0,015pp., seguida de equipos audiovisuales (-1,5%), con -0,007pp. De los 9 productos que componen la división, tres consignaron bajas en sus precios, destacando suscripción a contenidos audiovisuales (-1,8%), con una incidencia de -0,015pp., y televisores (-1,7%), con -0,007pp.
Productos
- Tomates: En septiembre presentó un aumento mensual de 19,0%, aportando 0,053pp. a la variación del indicador general. Acumuló 15,3% al noveno mes del año.
- Alimentos adquiridos en restaurantes (cafés y similares): Anotó un incremento mensual de 0,8%, con una incidencia de0,044pp., y una variaci´on acumulada de 5,0% en el año.
- Pan: Registró un alza mensual de 1,7%, con 0,036pp., acumulando4,9% durante el año.
- Transporte en bus interurbano: Consignó un crecimiento de 12,8%, con 0,033pp., acumulando8,5% en el año.
- Carne de vacuno: Reportó un descenso mensual de 2,3%, con una incidencia de-0,052pp., registrando una variación de 4,0% durante el año.
- Transporte aéreo internacional: Registró una disminución mensual de 9,4%, con -0,049pp., acumulando -17,3% durante el año.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.