
Supervisores paralizarían Minera Los Pelambres tras mediación fallida y tensionan la economía
El Sindicato de Supervisores acusa a la empresa de mantener ofertas similares a las de 2022 y advierte que la paralizacion afectará a casi toda la producción del emprendimiento minero.
Las negociaciones entre el Sindicato de Supervisores y Minera Los Pelambres, perteneciente al grupo minero Antofagasta Minerals del grupo Luksic (AMSA), no arrojó hasta esta mañana resultados positivos, aunque la empresa presentó una oferta de último minuto para intentar frenar la huelga que afectaría a casi toda la producción.
Según informó la organización sindical en su Comunicado N° 17, emitido este lunes 7 de octubre, la mediación obligatoria con la empresa había concluido sin avances sustantivos.
De acuerdo con el texto, existen diferencias en materias clave como becas para hijos de trabajadores, bonos de producción, reajuste salarial, gratificaciones, condiciones de trabajo pesado y bonos de cierre. El sindicato señaló que las ofertas presentadas por la empresa “se mantienen lejos de las expectativas” y que son “muy similares a la última oferta votada el 30 de septiembre”, con bonos de cierre equivalentes a los del proceso de 2022.
El sindicato había advertido que, de no haber acuerdo, la huelga de los supervisores comenzaba hoy, al inicio del primer turno, lo que implica “la paralización de prácticamente toda la producción” de la minera. Esto, porque la supervisión directa en faenas como Mina, Concentradora, Puerto Los Vilos y el tranque El Mauro es indispensable para el funcionamiento normal de las operaciones. La compañía habría presentado una nueva oferta, cuyo contenido se desconoce, que está siendo estudiada por los trabajadores.
En el comunicado de ayer, los dirigentes recordaron que Minera Los Pelambres es una de las empresas con mayores utilidades del sector, acumulando más de US$2.500 millones después de impuestos en los últimos tres años. Subrayaron además que las demandas sindicales “no constituyen más que un ínfimo porcentaje de tales millonarias ganancias, logradas gracias al esfuerzo de los trabajadores”.
El gremio llamó a la empresa a “corregir el rumbo” y reconocer el aporte fundamental de la supervisión, respondiendo de forma afirmativa a sus propuestas para evitar un conflicto laboral. “El inicio de la huelga solo está en sus manos”, sentenció el comunicado firmado por la Directiva y Comisión Negociadora del Sindicato de Supervisores Minera Los Pelambres, bajo el lema “Recuperemos Pelambres”.
Este proceso de negociación colectiva, enmarcado en la Negociación 2025, es considerado uno de los más relevantes del año en la gran minería chilena, tanto por la magnitud de la operación de Los Pelambres como por su impacto en la economía regional y nacional.
La huelga podría generar un efecto significativo en la producción de cobre del país y en los ingresos fiscales, justo en momentos en que el sector enfrenta presiones por alzas de costos y tensiones laborales en distintas faenas.
El sindicato reiteró su disposición al diálogo, pero enfatizó que las mejoras planteadas son esenciales para “reconocer el trabajo, la especialización y la responsabilidad” de los supervisores en una de las minas más productivas del país.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.