
Rusia colabora en la investigación del accidente del avión de Azerbaijan Airlines
Durante un encuentro en Dusambé, el presidente Vladímir Putin reafirmó ante su homólogo azerí Ilham Aliyev el compromiso de Moscú con la investigación del siniestro aéreo ocurrido en diciembre de 2024, que dejó 38 muertos y 29 sobrevivientes.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este jueves que su país coopera activamente en la investigación del accidente del avión de Azerbaijan Airlines (AZAL), siniestro ocurrido en diciembre de 2024 en espacio aéreo ruso.
Durante una reunión con el mandatario azerí, Ilham Aliyev, en la capital tayika, Putin afirmó que la investigación “está a punto de concluir” y reiteró su disposición a entregar toda la información necesaria para esclarecer las causas del accidente.
“Tal y como se acordó, estamos brindando toda la asistencia posible a la investigación del accidente. La pesquisa está a punto de concluir”, señaló el jefe del Kremlin, según reportó la agencia estatal AZERTAC.
Condolencias y cooperación bilateral
Putin reiteró además sus disculpas, ya expresadas en una conversación telefónica con Aliyev, por el hecho de que la tragedia ocurriera en cielos rusos, y volvió a manifestar sus condolencias a las familias de las víctimas.
El mandatario ruso subrayó que su país considera prioritario ofrecer “una evaluación objetiva y transparente de todo lo ocurrido” y determinar las causas técnicas y humanas del siniestro.
“Nuestro deber es ofrecer una evaluación objetiva de todo lo ocurrido y determinar las causas reales. Sin embargo, esto requiere cierto tiempo. Para poder poner un punto final al asunto, probablemente se necesite aún algo más de tiempo”, explicó Putin.
El accidente
El avión Embraer 190 de la aerolínea Azerbaijan Airlines cubría la ruta Bakú–Grozny cuando se estrelló el 25 de diciembre de 2024, cerca de la ciudad kazaja de Aktáu. A bordo viajaban 67 personas —62 pasajeros y cinco tripulantes— entre ellos ciudadanos de Azerbaiyán, Rusia, Kazajstán y Kirguistán.
De acuerdo con los reportes oficiales, 29 personas sobrevivieron al accidente.
Putin recordó que, antes de la tragedia, las autoridades rusas ofrecieron a la tripulación la posibilidad de aterrizar de emergencia en Majachkalá, en el Cáucaso Norte, pero los pilotos decidieron intentar regresar al aeropuerto de origen.
Investigación en fase final
La comisión técnica encargada del caso incluye expertos de Rusia, Azerbaiyán y Kazajstán, así como observadores de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Según fuentes rusas, los equipos de investigación han recuperado y analizado las cajas negras del avión, lo que permitió reconstruir las comunicaciones y maniobras previas al siniestro.
Aunque las autoridades no han difundido los resultados finales, medios especializados señalan que se barajan fallos técnicos combinados con condiciones meteorológicas adversas como posibles causas.
Fortalecimiento de la cooperación
Durante la reunión en Dusambé, ambos mandatarios coincidieron en la importancia de mantener una cooperación estrecha entre Moscú y Bakú en materia de transporte aéreo y seguridad.
Aliyev agradeció la colaboración rusa y destacó el esfuerzo conjunto para “llegar a la verdad con rigor y transparencia”, subrayando que las conclusiones finales permitirán mejorar los protocolos de vuelo y evitar tragedias similares.
El encuentro entre ambos líderes tuvo lugar en el marco de una reunión regional en Tayikistán, en la que también se abordaron temas de cooperación energética y de seguridad en el Cáucaso.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.