Venezuela recibe más de 14.000 migrantes deportados desde EEUU en lo que va del año

El presidente estadounidense, Donald Trump, invocó en marzo la Ley de Enemigos Extranjeros, de 1798, para expulsar a cientos de venezolanos mayores de 14 años, arguyendo que integran la banda delictiva Tren de Aragua o que carecen de pasaporte estadounidense o permiso de residencia permanente en la nación norteamericana.

Venezuela recibió a más de 14.000 migrantes deportados desde EEUU en lo que va de 2025, informó este jueves el ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz venezolano.

«Con este nuevo grupo de repatriados se estima que han ingresado al país más de 14.000 hombres y mujeres gracias a la política implementada por el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros, quien tiene el compromiso con el pueblo de Venezuela a reencontrar familias», señaló el organismo a través de Instagram.

Al respecto, el ministerio detalló que este jueves arribó el vuelo número 75 con 219 connacionales provenientes de México.

En el avión de la aerolínea estatal Conviasa llegaron 93 mujeres, 64 hombres y un grupo de niños.

Los ciudadanos recibieron atención médica integral tras su llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado de La Guaira (norte).

El 18 de julio, los 252 migrantes presos en El Salvador fueron liberados mediante un acuerdo de intercambio de prisioneros con el Gobierno de EEUU.

De acuerdo con Washington, Caracas liberó a diez ciudadanos estadounidenses.

El presidente estadounidense, Donald Trump, invocó en marzo la Ley de Enemigos Extranjeros, de 1798, para expulsar a cientos de venezolanos mayores de 14 años, arguyendo que integran la banda delictiva Tren de Aragua o que carecen de pasaporte estadounidense o permiso de residencia permanente en la nación norteamericana.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista