Casa Blanca critica decisión del Nobel de la Paz a favor de María Corina Machado y lamenta exclusión de Trump

"Nunca existirá otra persona como él, que es capaz de mover montañas por pura voluntad", ha declarado el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung sobre el presidente Trump, que "continuará negociando acuerdos de paz, terminando guerras y salvando vidas".

La Casa Blanca expresó este viernes su disconformidad con la decisión del Comité Noruego del Nobel de la Paz tras otorgar el galardón a la opositora venezolana María Corina Machado, y no al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha insistido durante meses en su postulación al premio por su «compromiso con la paz mundial».

Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, lamentó lo que consideró una oportunidad perdida: «El comité ha demostrado que ha situado la política antes que la paz», afirmó, agregando que Trump es «un presidente con el corazón de un humanitario».

“Nunca existirá otra persona como él, que es capaz de mover montañas por pura voluntad”, agregó Cheung, asegurando que Trump “seguirá negociando acuerdos de paz, terminando guerras y salvando vidas”, a pesar de no haber sido reconocido por el comité.

Por su parte, el Comité Noruego evitó entrar en la polémica. El presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes, aseguró que su decisión responde exclusivamente a los principios fundacionales del premio:
“Este comité se sienta en una sala llena de retratos de todos los laureados, una sala que está llena de valentía y de integridad. Basamos nuestra decisión sólo en el trabajo y la voluntad de Alfred Nobel”, señaló desde Oslo, tras entregar el premio a Machado.

Machado, quien ha sido una figura clave en la oposición al régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha pacífica por la democracia y los derechos humanos en Venezuela, un país marcado por una prolongada crisis política y social.


 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista