Israel anuncia entrada en vigor de alto el fuego con Hamás tras retiro parcial de tropas en Gaza

El Ejército israelí confirmó este viernes el inicio del cese al fuego en la Franja de Gaza, como parte de un acuerdo impulsado por Estados Unidos. Mientras las tropas se reagrupan en nuevas posiciones, las autoridades gazatíes llaman a la población a cooperar y mantener la calma.

El Ejército de Israel confirmó este viernes que el acuerdo de alto el fuego alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha entrado en vigor a las 12:00 horas locales, marcando un giro crucial tras más de dos años de intensos enfrentamientos en la Franja de Gaza. La tregua responde a una propuesta presentada la semana pasada por el presidente de Estados Unidos y contempla, en su primera fase, el repliegue parcial de las fuerzas israelíes.

“El acuerdo de alto el fuego entró en vigor a las 12.00 horas”, anunció el portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichai Adrai, a través de la red social X. Según detalló, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ya se encuentran posicionadas en “nuevas líneas de despliegue operativo” de acuerdo con lo establecido en el pacto, que también contempla la eventual liberación de personas secuestradas.

Pese al retiro parcial, Adrai advirtió que las FDI seguirán operando en la zona para “eliminar cualquier amenaza inmediata” y pidió a la población civil no acercarse a las áreas donde aún hay tropas desplegadas, calificándolo de “peligroso”. También anunció la reapertura de las rutas Al Rashid y Saladino, claves para permitir el retorno de los miles de desplazados hacia el norte del enclave.

Por otro lado, el Ejército israelí instó a evitar zonas altamente militarizadas como Beit Hanun, Beit Lahia, Sujaia, el cruce de Rafá, el corredor Filadelfia y áreas cercanas a Jan Yunis. Además, se prohibió la pesca y cualquier actividad marítima en la zona, así como el desplazamiento hacia territorio israelí hasta nuevo aviso.

Desde Gaza, el Ministerio del Interior informó que comenzará a desplegar fuerzas de seguridad en los sectores abandonados por Israel con el objetivo de restablecer el orden. En un comunicado difundido vía Telegram, las autoridades gazatíes solicitaron a la ciudadanía respetar las instrucciones de seguridad y colaborar con los agentes para evitar incidentes.

“Nuestro pueblo palestino ha emergido de una guerra de exterminio, cerco, hambre y destrucción masiva”, declaró la oficina de prensa de las autoridades de Gaza. Asimismo, apelaron a la “responsabilidad nacional y humanitaria” de los habitantes para facilitar la recuperación y restauración de los servicios básicos tras una ofensiva que ha dejado miles de muertos y heridos, además de una grave crisis humanitaria.

El alto el fuego representa un primer paso hacia la desescalada del conflicto, aunque aún queda por verse si ambas partes respetarán los términos del acuerdo en el mediano plazo. Por ahora, la comunidad internacional observa con cautela este desarrollo, que podría abrir la puerta a negociaciones más amplias en la región.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista