
Hamás, Yihad Islámica y el FPLP rechazan al unísono cualquier «tutela extranjera» en Gaza
Hamás rechaza un desarme total y avisa que su intención es la de integrarse en un futuro "Ejército Nacional Palestino".
Hamás, Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina, las tres principales facciones palestinas de Gaza han insistido ayer en su rechazo conjunto a cualquier intento de imponer una «tutela extranjera» sobre la administración del enclave, una cuestión «puramente interna palestina».
En su nota, recogida por el diario ‘Filastin’, afín a Hamás, las tres facciones insisten una vez más en que no consentirán que Estados Unidos ejecute su plan de imponer una administración extranjera de transición en Gaza, en lo que se avecina como uno de los grandes obstáculos para la iniciativa diseñada por la Casa Blanca.
Tras aplaudir los esfuerzos de Qatar, Turquía y Egipto que han culminado en la firma de un alto el fuego y el canje de prisioneros que marcan la primera fase del plan, las tres facciones coinciden en que el cese provisional de hostilidades y la retirada parcial de las fuerzas israelíes en Gaza «representan un fracaso político y de seguridad de los planes de la ocupación para imponer el desplazamiento» forzado de la población palestina.
«La liberación de cientos de nuestros prisioneros, hombres y mujeres, refleja la firmeza de la resistencia y la unidad de su postura», añaden, antes de instar a la Casa Blanca y a la Administración Trump a que garanticen el compromiso de Israel con el acuerdo.
CONTRA EL DESARME TOTAL
También a última hora del viernes, el alto responsable de Hamás Baser Naim, ex ministro de Salud de Gaza, ha dicho que el movimiento islamista no tiene ni la más mínima intención de disolver en el vacío a su brazo armado, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, y que su plan consiste en integrar a sus milicias en un hipotético ejército nacional bajo la administración de un futuro Estado palestino.
«Nadie tiene el derecho a negarnos nuestra capacidad de resistirnos a la ocupación militar», ha manifestado Naim en una entrevista a la cadena británica Sky News antes de insistir en su rechazo a la administración internacional que propone Estados Unidos y que comprendería nombres como el del ex primer ministro británico Tony Blair, quien suscita un enorme escepticismo en la región.
«En lo que respecta a Tony Blair, lamentablemente, los palestinos, árabes, musulmanes y quizás otras personas en todo el mundo tenemos malos recuerdos de él», ha explicado Naim, quien acusó al inglés de participar en las «matanzas de miles de civiles inocentes» al respaldar la participación británica en las invasiones de Afganistán e Irak.
«Todavía recordamos muy bien que destruyó ambos países», ha añadido el responsable de Hamás.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.