Presidente Boric se reúne con Papa León XIV y anuncia que lo invitó a visitar Chile

El Mandatario confirmó que hablaron de la situación en Gaza y sobre la exhortación que escribió la autoridad apostólica llamada “Dilexi Te”.

Muy bonita y reflexiva”, así calificó el Presidente, Gabriel Boric, la reunión con el Papa León XIV como parte de su visita oficial al Vaticano. Además, el Mandatario confirmó que invitó a la autoridad eclesiástica a visitar Chile.

En la reunión, el Jefe de Estado y el Obispo de Roma conversaron por 45 minutos sobre derechos humanos, el rol de la Iglesia Católica en Chile y la importancia de la memoria histórica, así como la inquietud de ambas autoridades en torno a desafíos éticos y globales como la crisis humanitaria en Gaza.

Exhortación “Dilexi Te”

Boric destacó que en la instancia conversaron, principalmente, sobre la exhortación apostólica que escribió el Papa, llamada “Dilexi Te”, “continuando las reflexiones de Francisco”. Incluso, la recomendó.

“Ustedes saben, yo no tengo el don de la fe, pero me siento convocado por lo que en esta exhortación se nos pide, que es estar al servicio de los más desposeídos, de los más vulnerables, de los más pobres en todas las dimensiones”, indicó el mandatario.

En esa línea, manifestó: “Quienes estamos en política tenemos que abordar terrenalmente las causas estructurales de la pobreza, la soledad, la marginación y debemos hacerlo por sobre todo con humildad, sin humillar al otro, respetando a quien piensa distinto y nunca olvidarnos que el servicio público (…) debe ser llevado de manera austera y humilde”.

Invitación a visitar Chile

El Presidente también anunció que invitó formalmente al Papa a visitar nuestro país: “Yo se lo plantee, lo dejé invitado, le recordé la visita del Papa Juan Pablo II y lo importante que fue para Chile en 1987, conversamos de lo difícil que fue la visita del Papa Francisco también”.

Lo dejé invitado nuevamente, no puedo asegurar nada, pero en nombre del Estado de Chile le planteé, por cierto, que es bienvenido”, añadió el mandatario.

Detalló que también conversaron “de ciertos temas particulares de Chile, del dolor que le había producido como misionero —y que le produjo a Francisco también— los abusos sexuales que existieron en la iglesia católica, me mencionó explícitamente el caso de Karadima, Barros y de cómo eso al Papa Francisco le había dolido mucho”.

Gaza

Finalmente, el Mandatario también confirmó que hablaron sobre la situación en la Franja de Gaza. “A todos nos alegra que esta masacre tenga un punto final y nos esperanza la perspectiva que puedan vivir en paz pueblos que han sufrido tanto”, señaló.

“El Papa León XIV me manifestó su esperanza en este proceso y que todos los liderazgos actúen con humildad y con respeto por todos los que han sufrido”, expresó Boric.

En esta misma línea, se refirió a la negociación en la que intervino el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Toda persona que cumpla un rol para la paz, es bienvenido. Yo no conozco los detalles de las tratativas”, destacó.

“Yo soy de quienes creen que los liderazgos siempre tienen que ser humildes y respetar a sus adversarios y creo que el Presidente Trump no representa eso. Pero en este caso, si tuvo alguna colaboración para que cesara la masacre en Gaza, bienvenido sea, uno no puede entrar en mezquindades pequeñas”, advirtió el Jefe de Estado.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista