
Embajadora de Palestina en Chile valora acuerdo de paz entre Israel y Hamás
“Este momento de esperanza y la posibilidad de paz es, no solamente decir grande, sino también necesito decir basta por el sufrimiento de nuestros niños en Gaza. Tenemos 20 mil niños que fueron asesinados, 25 mil que hoy son huérfanos”, manifestó Vera Baboun.
Vera Baboun, embajadora del Estado de Palestina en Chile, valoró el acuerdo de paz entre Hamás y el estado de Israel, tras la liberación de los últimos secuestrados por parte del grupo armado y el alto al fuego en Gaza.
Fue en su visita en Valdivia, región de Los Ríos, para participar el Cuarto Encuentro Internacional De los Ríos al Mundo, que la representante destacó el reconocimiento del Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU por parte de países miembro.
También resaltó la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de impulsar un alto al fuego, junto con la liberación de rehenes israelíes y de detenidos palestinos, además de la retirada de militares de Israel en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
“Este momento de esperanza y la posibilidad de paz es, no solamente decir grande, sino también necesito decir basta por el sufrimiento de nuestros niños en Gaza. Tenemos 20 mil niños que fueron asesinados, 25 mil que hoy son huérfanos”, manifestó.
Asimismo, resaltó que por primera vez en la historia cuentan “con la voz del mundo”, con 160 países que los reconocen como Estado y que la posibilidad de paz es importante.
Así, también destacó la posición del Presidente de la República, Gabriel Boric, en torno al conflicto, asegurando que la posición ha sido clara: que los palestinos vivan en su tierra y bajo un estado propio, que necesita una solución definitiva por su sufrimiento y falta de justicia, esperando la misma postura de quien esté en La Moneda desde marzo próximo.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.