Lukashenko recomienda a Trump no enfadarse por el Nobel de la Paz: «El año que viene lo ganará»

El presidente bielorruso afirma que él rechazaría el galardón si fuera premiado.

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha recomendado a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que «no se preocupe demasiado» por no haber obtenido el premio Nobel de la Paz y valore «lo que la gente de todo el mundo» cree que está haciendo. «Le han prometido que el año que viene seguramente lo ganará», ha dicho.

«Personalmente, le recomendaría que no se preocupe demasiado por no recibir este premio Nobel», ha dicho este martes el líder bielorruso durante una reunión de su gabinete, en la que también ha valorado la «politización» del galardón.

El líder bielorruso ha insistido en que ya se le habría prometido el premio al presidente de Estados Unidos el próximo año y que cabría esperar, por tanto, que durante ese periodo «siga una política de paz al menos hasta que se le entregue. No cabe duda de que lo recibirá», ha dicho.

Lukashenko ha aconsejado a Trump que no «reniegue» del hecho de no haber sido premiado ya que «no cabe duda de que lo recibirá» y que «lo que realmente importa es que la gente de todo el mundo aprecie lo que Estados Unidos y su presidente están haciendo en el escenario internacional», recoge agencia la estatal Belta.

«La opinión de la comunidad internacional y de la gente de todo el mundo es más importante que la de esta estructura politizada», ha valorado el mandatario, quien ha afirmado que él «sin duda» rechazaría el galardón si se lo ofrecieran teniendo en cuenta quienes en su país lo han recibido, en alusión a Ales Bialiatski.

Bialiatski es un activista político de la oposición encarcelando en varias ocasiones, la más reciente en 2023, un año después de recibir el Nobel, cuando fue condenado a diez años de prisión por financiar las protestas contra el Gobierno.

«Ya sabemos la ‘contribución’ a la paz mundial de nuestros líderes», ha desdeñado Lukashenko, que ha aprovechado para criticar a la premiada de este año, María Corina Machado. «No tengo nada en contra de ella (…), pero se lo han dado por luchar por la destrucción de Venezuela. ¿Es eso normal?», se ha preguntado.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista