Putin y Al Shara sellan nueva alianza entre Rusia y Siria y evitan mencionar a Al Assad

En un encuentro inédito en Moscú, los presidentes de Rusia y Siria destacaron los “lazos históricos” y la “relación especial” entre ambos países, sin hacer referencia al derrocado Bashar al Assad. Moscú reafirmó su interés en mantener operaciones petroleras e infraestructura clave en territorio sirio.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Siria, Ahmed al Shara, protagonizaron este miércoles en Moscú un inédito encuentro en el que ambos reafirmaron la “relación especial” y los “lazos históricos” que unen a sus países, evitando cualquier mención al exmandatario sirio Bashar al Assad, quien huyó a territorio ruso tras su derrocamiento en diciembre de 2024.

“Estamos encantados de recibirle en Moscú”, expresó Putin al inicio de la reunión, subrayando que las relaciones entre Rusia y Siria se remontan a más de ocho décadas y se mantienen “al margen de cualquier consideración política momentánea”.

Rusia fue un aliado fundamental del régimen de Al Assad y busca ahora conservar sus instalaciones militares y su influencia en la región. Putin calificó como un “gran éxito” las elecciones sirias del pasado 5 de octubre, que —según dijo— podrían contribuir a “consolidar la sociedad” en esta nueva etapa.

Por su parte, Al Shara agradeció la “hospitalidad” y el respaldo ruso en lo que definió como “una nueva era” para Siria. “Estamos presentando esta nueva Siria al mundo y el mundo está viniendo a conocerla”, afirmó, según un comunicado del Kremlin.

El mandatario sirio hizo un llamado a “revitalizar todo el abanico de las relaciones” y fortalecer los vínculos bilaterales, destacando que la principal prioridad de su gobierno es la estabilidad del país y de la región.

Tras la reunión, el vice primer ministro ruso Alexander Novak confirmó el interés de Moscú en mantener sus actuales operaciones en los yacimientos petroleros sirios, participar en el desarrollo de nuevos proyectos energéticos y colaborar en la construcción de infraestructuras críticas y redes de transporte, según informaron las agencias oficiales rusas.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista