
Unión Africana suspende a Madagascar tras golpe y exige restaurar orden constitucional
El Consejo de Paz y Seguridad del bloque africano condenó la asonada militar que derrocó a Andry Rajoelina y anunció la suspensión del país “hasta el restablecimiento del orden constitucional”. El coronel Michael Randrianirina jurará este viernes como nuevo dirigente.
El Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA) anunció este miércoles la suspensión inmediata de Madagascar de todas las actividades del organismo, tras la asonada protagonizada por una unidad de élite del Ejército y la posterior declaración del Tribunal Constitucional sobre la vacancia presidencial.
“De conformidad con los instrumentos pertinentes de la UA, en particular el artículo 7 del Protocolo (…), se suspende a la República de Madagascar de participar en todas las actividades de la Unión, sus órganos e instituciones, hasta que se restablezca el orden constitucional en el país”, indicó el comunicado emitido desde Adís Abeba.
El organismo pidió a las Fuerzas Armadas “defender urgente e incondicionalmente el principio de constitucionalidad” y abstenerse de nuevas injerencias políticas, advirtiendo que impondrá sanciones a los responsables si persisten en el poder. Asimismo, exigió el establecimiento de un gobierno civil de transición y la convocatoria “lo antes posible” de elecciones libres y creíbles.
La UA también llamó a la población malgache a mantener la calma y a participar en un diálogo nacional “para resolver pacíficamente la crisis”.
Mientras tanto, las nuevas autoridades militares confirmaron que el coronel Michael Randrianirina jurará este viernes como presidente para la Refundación de la República de Madagascar ante el Tribunal Constitucional. El martes, el mismo tribunal había declarado vacante la jefatura del Estado tras la huida del mandatario Andry Rajoelina, quien denunció un intento de golpe de Estado y dijo haberse trasladado a “un lugar seguro”.
Randrianirina, jefe del Centro de Administración de Personal del Ejército (CAPSAT), asumió el poder tras anunciar la creación de un Consejo de Defensa Nacional de Transición, la suspensión de la Constitución de 2010 y la disolución de varias instituciones, entre ellas el Senado y el propio Tribunal Constitucional.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.