
Israel ataca “infraestructura terrorista de Hezbolá” en el sur de Líbano
El Ejército de Israel bombardeó múltiples puntos del sur libanés —que desde noviembre de 2024 están supuestamente cubiertos por un alto el fuego—, alegando que se trataba de instalaciones y lanzaderas de Hezbolá que violaban el acuerdo. Las autoridades libanesas y el grupo chií calificaron las acciones de violación del pacto y pidieron intervención de la ONU.
El Ejército de Israel llevó a cabo este jueves una serie de bombardeos contra lo que describió como “múltiples infraestructuras terroristas” y lanzaderas de su rival, Hezbolá, en el sur del Líbano, a pesar de que un alto el fuego entre ambos actores entró en vigor a finales de noviembre de 2024.
Según el comunicado militar, las instalaciones atacadas “suponían una clara violación de los entendimientos entre Israel y Líbano”. Las zonas alcanzadas incluyen los alrededores de Mahmudiyé y Aichiyé, así como el valle de Berghoz.
Beirut no ofreció por el momento declaraciones oficiales, y Hezbolá no se ha pronunciado de forma inmediata, aunque ambas partes han advertido que este tipo de acciones constituyen una violación del alto el fuego. El pacto de tregua, establecido tras meses de enfrentamientos iniciados por el ataque de Hezbolá a Israel tras el 7 de octubre de 2023, requería que ambas partes se abstuvieran de hostilidades y retiraran sus efectivos del sur del Líbano.
Aunque no se han reportado víctimas civiles, la repetición de estas operaciones evidencia que, pese al alto el fuego, la línea de contacto entre ambos sigue siendo altamente frágil y proclive a una nueva escalada. El conflicto entre Israel y Hezbolá, enmarcado en la guerra en Gaza y las tensiones regionales, continúa siendo una de las principales fuentes de inestabilidad en Oriente Medio.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.