Falso aviso de bomba en Aeropuerto de Santiago termina con hombre detenido

La DGAC detalló que el vuelo afectado corresponde al LA079 de la aerolínea Latam, cuya salida estaba programada para las 7:00 horas, con 218 pasajeros a bordo.

Durante la mañana de hoy se registró un aviso de bomba en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, durante el embarque de un vuelo con destino a Puerto Montt, región de Los Lagos, y posteriormente a Balmaceda, región de Aysén.

Producto de lo anterior, personal especializado de Carabineros desarrolló un operativo en el Aeropuerto descartando la presencia de explosivos.

A través de su cuenta de X, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que se activaron los “protocolos de emergencia”, y que “los pasajeros fueron desembarcados mientras se desarrolla el procedimiento”. El vuelo fue reprogramado.

Además, se confirmó la detención de un pasajero uruguayo de 58 años, por parte de personal de la Policía de Investigaciones (PDI). El hombre fue quien realizó el aviso en cuestión.

Al respecto, PDI informó: “Lo que esta persona manifiesta es que en ningún momento su intención fue decir que mantenía una bomba, sino que más que nada fue en un tono de broma por las preguntas que se le estaban haciendo respecto a la posición de su asiento”.

Así, se precisó, que el sujeto “está detenido por la infracción al Código Aeronáutico al haber puesto en peligro el desarrollo de este vuelo, por lo tanto, personal policial adoptó el procedimiento y lo puso a disposición del tribunal, quienes determinarán si es que se abre un proceso de investigación y si es que la persona es finalmente deportada o no del país”. 

La DGAC detalló que el vuelo afectado corresponde al LA079 de la aerolínea Latam, cuya salida estaba programada para las 7:00 horas, con 218 pasajeros a bordo.

La aeronave, un modelo Airbus A321, fue aislada en la loza del aeropuerto para la inspección del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros. En paralelo, también trabajaron en el lugar equipos de la DGAC y la PDI.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista