
Desde hoy rige en Lima Estado de emergencia para combatir el crimen organizado
La medida durará 30 días.
El presidente de Perú, José Jerí, confirmo ayer que desde hoy rige el estado de emergencia para la ciudad de Lima, capital del país, para luchar contra la delincuencia organizada.
«Hoy (martes) empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú. El estado de emergencia aprobado por el Consejo de Ministros entra en vigencia a las 00.00 horas (del miércoles, 5:00 GMT) y por 30 días en Lima Metropolitana y el Callao», dijo el mandatario en un mensaje televisado en cadena nacional.
Lima Metropolitana es el nombre de la ciudad capital, mientras que el Callao es una provincia vecina; no obstante, ambas conforman una única unidad urbana.
Según la ley peruana, el estado de emergencia implica que la Policía Nacional mantiene el control del orden interno de una jurisdicción con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Asimismo, se suspenden los derechos constitucionales relacionados con la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión, así como la libertad y seguridad personales.
No obstante, las medidas adoptadas durante un estado de emergencia pueden variar según el motivo de su declaración.
En su mensaje, Jerí no detalló las medidas, aunque aseguró que se buscará «un nuevo enfoque que pase de la defensiva a la ofensiva en la lucha contra el crimen».
La capital peruana enfrenta una grave crisis de seguridad ciudadana debido al aumento de la criminalidad, especialmente por la proliferación de mafias dedicadas a la extorsión y al sicariato, que operan principalmente en las zonas periféricas.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.