Simce 2025: aplicación alcanzó 94,6% en RM tras ausencia de examinadores

A nivel nacional, la prueba se aplicó con normalidad en casi todas las regiones, destacando un 100% de cumplimiento en Arica y Parinacota, Maule, Ñuble y Aysén, mientras que Tarapacá registró la menor tasa (80,4%) debido a un corte de agua no programado en Alto Hospicio.

La Agencia de Calidad de la Educación entregó el balance de la rendición del Simce 2025 para 8° básico del pasado miércoles 22 de octubre, precisando que, de los 6.030 establecimientos educacionales a nivel nacional, se logró una aplicación normal en el 97,6% de ellos.

Sin embargo, la Región Metropolitana registró una de las tasas más bajas del país, con un 94,59% de aplicación efectiva, debido a, según el organismo, “incumplimientos del proveedor Infer”, empresa encargada de la administración del proceso en parte del territorio.

La Agencia detalló que el error afectó parcial o totalmente a 146 establecimientos, por lo que se determinó reprogramar la rendición del Simce durante las próximas dos semanas, en coordinación con los sostenedores y directivos de cada comunidad educativa.

“La reprogramación busca garantizar que todos los y las estudiantes puedan rendir la evaluación en condiciones adecuadas”, señaló la Agencia de Calidad en un comunicado oficial.

Además, el organismo anunció que se aplicarán las máximas sanciones contractuales al proveedor Infer por los incumplimientos detectados y que se inició una investigación sumaria para determinar responsabilidades administrativas.

Aplicación continúa este jueves

Para este jueves 23 de octubre, está programada la rendición de las pruebas de Lectura y Comunicación, junto con Historia, Geografía y Ciencias Sociales, en los mismos establecimientos que este miércoles rindieron Matemática.

No obstante, la Agencia precisó que todos los colegios de la Región Metropolitana que enfrentaron dificultades en la jornada del 22 deberán suspender la aplicación de las pruebas este jueves, con la única excepción del Instituto Nacional, que solicitó rendir el módulo de Matemática pendiente.

El organismo también informó que más de 150 profesionales estarán desplegados en terreno para supervisar el correcto desarrollo de la evaluación y acompañar a las comunidades escolares durante el proceso.

Simce en cifras nacionales

A nivel nacional, el Simce 2025 se aplicó con normalidad en casi todas las regiones, destacando un 100% de cumplimiento en Arica y Parinacota, Maule, Ñuble y Aysén, mientras que Tarapacá registró la menor tasa (80,4%) debido a un corte de agua no programado en Alto Hospicio.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista