
Chile declara oficialmente en peligro de extinción a Pingüino de Humboldt
Además el Ministerio del Medio Ambiente concluyó que son 70 especies nativas de nuestro país las que aumentan su riesgo de extinción, entre ellas el lagarto gruñidor y plantas endémicas de Juan Fernández.
Chile declaró al pingüino de Humboldt en peligro de extinción, según determinó el 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, realizado por especialistas del Ministerio del Medio Ambiente (MMA). Así, pasó oficialmente de estado “vulnerable” a “en peligro”.
En el documento se precisó: “se infiere una disminución en tres generaciones mayor al 50% y menor al 80%, asumiendo un tiempo generacional de 17 años, es decir, 51 años en tres generaciones”, por lo que la especie se encuentra en más peligro de extinguirse.
Las causas de la disminución poblacional se deben principalmente a enmallamiento (pesca de enmalle, artesanal sin observadores científicos a bordo) y a la disminución del alimento por sobrepesca de sus presas (sardina y anchoveta, pesquería de cerco, principalmente industrial).
“Ya estamos actuando. Avanzamos con el Plan RECOGE del pingüino de Humboldt, el Plan de Acción de Aves Marinas y el Plan de Manejo del ACMU Archipiélago de Humboldt, protegiendo integralmente su hábitat y futuro”, destacó la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.
Además del pingüino de Humboldt, el informe concluyó que son 70 especies nativas de nuestro país las que aumentan su riesgo de extinción, entre ellas el lagarto gruñidor y plantas endémicas de Juan Fernández.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.