Israel rechaza presencia de tropas turcas en Gaza y acusa a Erdogan de apoyar a Hamás

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que su país “no aceptará” un despliegue militar de Turquía en la Franja de Gaza, criticando la “postura hostil” de Ankara y las declaraciones del presidente Erdogan contra Israel.

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, descartó este lunes la posibilidad de que tropas turcas se desplieguen en la Franja de Gaza, asegurando que “no será aceptado” por las autoridades israelíes debido a la “postura hostil” de Ankara hacia su país.

“Los países que están preparados o quieren enviar tropas deben ser al menos justos con Israel”, afirmó Saar durante una rueda de prensa en Budapest junto a su homólogo húngaro, Peter Szijjarto. Según explicó, las relaciones bilaterales entre Israel y Turquía, que “en su día eran más cercanas”, se han deteriorado “drásticamente” durante el mandato del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Saar acusó al mandatario turco de “llevar a cabo una campaña contra Israel” y de “comparar sus acciones con las de los nazis”. “También nos ha acusado de genocidio, es un seguidor del grupo terrorista Hamás”, añadió el canciller israelí, según declaraciones recogidas por The Times of Israel.

“La Turquía de Erdogan no solo hace pronunciamientos hostiles, sino que también adopta medidas económicas y diplomáticas poco amistosas”, señaló. “No es razonable que sus Fuerzas Armadas entren en Gaza, y así se lo hemos transmitido a nuestros amigos estadounidenses”, enfatizó.

Saar también criticó a la Autoridad Palestina por continuar “pagando a terroristas” pese a las promesas de poner fin a esa práctica, y acusó a Europa de “mirar para otro lado”. “Los terroristas recogen sus cheques de la oficina postal palestina, incluso como parte del alto el fuego”, denunció.

Asimismo, reiteró que Israel “no cooperará con la UNRWA”, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, a la que acusó de estar “infiltrada por Hamás”. “La lucha no ha terminado. Hamás aún retiene los restos de 13 rehenes israelíes muertos que deben ser devueltos inmediatamente”, subrayó.

Finalmente, el ministro destacó el respaldo de Hungría a Israel y su “clara dimensión moral” en política exterior. “Estamos deseosos de fortalecer aún más las estrechas relaciones económicas y entre los pueblos de nuestras naciones”, concluyó.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista