Zelenski: “Solo los misiles de largo alcance pueden obligar a Putin a negociar el fin de la guerra”

El presidente ucraniano pidió a Estados Unidos que autorice el envío de misiles Tomahawk y reiteró que la única forma de hacer ceder al Kremlin es mediante la presión militar y económica.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, insistió en la necesidad de que sus aliados, especialmente Estados Unidos, entreguen misiles de largo alcance como herramienta para presionar al mandatario ruso, Vladimir Putin, y forzarlo a negociar el fin de la guerra.

“Necesitamos algo para detenerlo”, afirmó Zelenski en una entrevista con el portal Axios, en la que señaló que comprende las reticencias del presidente estadounidense, Donald Trump, ante el riesgo de una escalada, pero advirtió que “la habrá de todos modos si no hay negociaciones”.

Zelenski subrayó que las sanciones son una de las armas para frenar a Moscú, pero que se requiere también capacidad de disuasión real: “Si Putin no se detiene, necesitamos algo para detenerlo. No hablamos solo de Tomahawk. Estados Unidos tiene muchos aparatos similares que no requieren mucho entrenamiento. La única forma de trabajar con Putin es mediante la presión”.

El líder ucraniano indicó además que las nuevas sanciones económicas impuestas por Washington contra las principales petroleras rusas “marcarán la diferencia” y podrían costarle a Moscú hasta 5.000 millones de dólares mensuales.

Zelenski recordó que durante su último encuentro con Trump en la Casa Blanca aceptó la idea de “congelar” la situación en el frente, pero las condiciones impuestas por Putin —la retirada total de las fuerzas ucranianas de Donetsk— frustraron cualquier avance. “Esta es la tercera o cuarta vez que Putin y su gente rechazan lo que dice Trump”, reprochó.

Por último, adelantó que sus socios europeos, encabezados por Reino Unido y Francia, presentarán la próxima semana un plan “breve” para un alto el fuego, aunque admitió que no confía en que el Kremlin esté dispuesto a aceptarlo.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista