
Cobre alcanza precio récord impulsado por optimismo comercial entre EEUU y China
El metal rojo se cotiza en 10.962 dólares la tonelada, muy cerca del máximo histórico alcanzado en 2024, ante las expectativas de un acuerdo entre Donald Trump y Xi Jinping y un posible recorte de tasas en EEUU:
Los precios del cobre subieron este lunes, acercándose nuevamente a sus niveles históricos más altos, impulsados por un renovado optimismo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, justo antes del encuentro previsto esta semana entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.
En la Bolsa de Metales de Londres (LME), los futuros del cobre avanzaron un 1%, situándose en 10.962 dólares por tonelada métrica, apenas por debajo del récord de 11.104,50 dólares registrado en mayo de 2024.
El repunte del cobre —principal producto de exportación de Chile— es una buena noticia para las arcas fiscales y para Codelco, que ha enfrentado meses de presión por menores volúmenes de producción.
Si la tendencia se mantiene, el país podría mejorar sus proyecciones de ingreso público y reducir el déficit fiscal hacia fin de año, aunque expertos advierten que el mercado sigue sujeto a la volatilidad de las decisiones económicas y políticas internacionales.
![]() Mercados atentos a la cumbre Trump–Xi
Mercados atentos a la cumbre Trump–Xi
Las expectativas de un acercamiento entre Washington y Pekín han contribuido a reducir los temores sobre nuevas tensiones comerciales, uno de los principales riesgos para el crecimiento global y la demanda de metales industriales.
El cobre, considerado un termómetro de la economía mundial, se ha beneficiado de las señales de distensión entre las dos mayores potencias del planeta, en un contexto donde la recuperación manufacturera de China también muestra señales de fortalecimiento.
Otro factor que impulsa el repunte del metal rojo es la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anuncie un recorte de tasas de interés esta semana, tras la publicación de datos de inflación más débiles de lo previsto.
Una política monetaria más flexible podría favorecer la inversión en materias primas y estimular la demanda global, factores que históricamente han sostenido los precios del cobre.
Mientras tanto, el aluminio registró una leve baja del 0,1%, cotizándose en 2.859 dólares por tonelada en la misma bolsa londinense.
 
			 Mercados atentos a la cumbre Trump–Xi
Mercados atentos a la cumbre Trump–Xi
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.