EEUU insiste en «discusiones sin demora» de las partes sobre el Sáhara con plan de autonomía como «única base»

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró el pasado abril, tras reunirse con el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, que el plan de autonomía es la "única base" para resolver el conflicto e insistió en la necesidad de un diálogo entre las partes, al tiempo que dejó claro que Washington estaba dispuesto a facilitar que se avanzara en esta línea.

La Administración de Donald Trump apuesta por que las partes enfrentadas en el conflicto del Sáhara Occidental entablen «discusiones sin demora» con el plan de autonomía marroquí como «única base», han trasladado desde el Departamento de Estado en vísperas de que el Consejo de Seguridad de la ONU decida el jueves sobre la continuidad de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO).

«El presidente Trump ha dejado claro que todas las partes tienen que implicarse en discusiones sin demora, usando el plan de autonomía de Marruecos como la única base para una solución justa y duradera a la disputa», ha señalado un responsable del Departamento de Estado.

En cuanto al futuro de la MINURSO, la fuente se ha limitado a señalar que Washington «evalúa constantemente» si esta misión de la ONU contribuye a «avanzar las prioridades de ‘América First’ (América Primero)» del presidente estadounidense, que en su segundo mandato ha reducido drásticamente los fondos destinados a Naciones Unidas y sus misiones de paz.

Estados Unidos está trabajando en el borrador de resolución que se someterá a votación este jueves en el Consejo de Seguridad. Según han adelantado algunos medios, el texto respaldaría las tesis de Marruecos y su plan de autonomía y plantearía la renovación del mandato solo por seis meses y no por un año, como viene ocurriendo hasta ahora.

Ante estas informaciones, el Frente Polisario advirtió la semana pasada, en una carta remitida al embajador ruso ante la ONU, de que si el texto sale adelante tal y como está no participaría en ninguna negociación auspiciada por Naciones Unidas sobre la base del mismo y rompería su cooperación con la MINURSO.

Entretanto, en una reciente entrevista en la cadena CBS el enviado especial de Trump para Oriente Próximo, Steve Witkooff, comentó que la Administración está «trabajando ahora mismo sobre Marruecos y Argelia». «Va a haber acuerdo de paz, desde mi punto de vista, en los próximos 60 días», puntualizó, sin entrar en más detalles.

En el Departamento de Estado no comentan las palabras de Witkoff, que han generado gran expectación, sin que esté claro si se refiere a la rivalidad histórica que mantienen Rabat y Argel, que rompieron relaciones diplomáticas en el verano de 2021, o más concretamente a la cuestión del Sáhara.

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró el pasado abril, tras reunirse con el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, que el plan de autonomía es la «única base» para resolver el conflicto e insistió en la necesidad de un diálogo entre las partes, al tiempo que dejó claro que Washington estaba dispuesto a facilitar que se avanzara en esta línea.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista