
Huracán Melissa deja más de 30 muertos en el Caribe
Haití concentra la mayor tragedia con 24 fallecidos y 18 desaparecidos tras intensas lluvias e inundaciones. Jamaica, Panamá y República Dominicana también reportan víctimas y graves daños mientras avanza el debilitamiento del fenómeno.
El huracán Melissa ha dejado más de 30 personas fallecidas, incluyendo al menos una decena de niños, durante su paso por el Caribe, afectando principalmente a Haití, Jamaica, Panamá y República Dominicana, y provocando severos daños también en Cuba.
En Haití, las autoridades han confirmado 24 muertes y 18 desaparecidos, convirtiéndose en el país más golpeado por el temporal. La región de Petit Goâve, en el departamento Oeste, sufrió desbordes y deslizamientos, con calles anegadas y viviendas arrasadas. El desbordamiento del río La Digue provocó una veintena de fallecidos, entre ellos diez niños, según datos recogidos por el diario Le Nouvelliste. Las autoridades advierten que el riesgo sigue siendo alto debido a las condiciones climáticas y la vulnerabilidad del terreno.
En Jamaica, los equipos de emergencia recuperaron los cuerpos de cuatro personas, arrastradas por la corriente en la zona de Saint Elizabeth. El primer ministro, Andrew Holness, describió el área como una “zona cero” tras evaluar daños en viviendas, carreteras, infraestructura agrícola y edificios públicos, incluido el Hospital Río Negro. “Muchas casas han quedado destruidas”, lamentó, apuntando a un “largo camino” de recuperación.
El fenómeno también dejó cuatro víctimas en Panamá, entre ellas dos niñas, mientras que en República Dominicana se confirmó un fallecido. En Cuba, pese a los estragos materiales, no se han registrado muertes hasta ahora.
Aunque Melissa se ha debilitado, autoridades y organismos de emergencia mantienen operativos para recuperar zonas aisladas, restablecer servicios básicos y evaluar el alcance total de los daños en la región.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.