El Circo del Mundo vuelve con montaje inspirado en Los Prisioneros en el Teatro Nescafé

“La voz de los 80, entre el miedo y la esperanza”, espectáculo que mezcla circo contemporáneo, danza y teatro al ritmo de canciones emblemáticas de Los Prisioneros, regresa el sábado 15 de noviembre tras una exitosa gira nacional.

El Circo del Mundo regresa al Teatro Nescafé de las Artes con el reestreno de su aclamado montaje “La voz de los 80, entre el miedo y la esperanza”, una propuesta escénica que revive la memoria de una década marcada por la dictadura, la resistencia cultural y el despertar democrático en Chile, todo al compás de grandes himnos de Los Prisioneros.

Luego de 74 funciones desde su debut en 2022, la compañía vuelve con una puesta en escena que combina técnica circense, danza y teatro, en un viaje emocional que rescata fragmentos de la turbulenta década de 1980. Sobre el escenario, canciones como “Sexo”, “Paramar” y “El baile de los que sobran” acompañan un relato visual y físico que evoca el tránsito desde el miedo colectivo hacia la esperanza y la libertad.

Fundado en 1995 como iniciativa de cooperación entre Cirque du Soleil, Jeunesse du Monde y la corporación El Canelo de Nos, El Circo del Mundo se ha consolidado como referente del circo contemporáneo en Chile y como la única escuela profesional de esta disciplina en el país, enfocada en la formación artística de niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad social.

A lo largo de su colaboración con el Teatro Nescafé de las Artes, la compañía ha presentado montajes como “La sangre de la tierra”, “Giróvago”, “La celebración o el drama del paraíso” y “Sol de harapos”, reforzando su misión de acercar el circo contemporáneo al público masivo.

El elenco de esta nueva temporada está integrado por Úrsula Campos, Deyna Muñoz, Valentina Weingart, Cristián Marín, Alex Carreño, Felipe Paz y Rony Oliva, quienes despliegan acrobacias, danza, ruedas, bicicleta acrobática y malabares. La dirección técnica está a cargo de Daniela Torreblanca, con iluminación de Alioshka Calderón y sonido de Jordán Martínez.

Funciones y entradas

Fecha: sábado 15 de noviembre

Hora: 20:00 horas

Valores: $8.000 a $20.000 (20% de descuento para socios Comunidad de las Artes)

Estudiantes: $5.000 (presentando TNE o credencial en boletería)

Venta: Boletería del teatro y sistema Ticketmaster

Consultas vía WhatsApp al +56 9 3387 2403, lunes a viernes de 11:00 a 19:00 horas.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista