¡“Los Piratas” alzan la corona! Coquimbo Unido se consagra campeón del fútbol chileno

Con un golazo de Cristián Waterman a los 68 minutos y otro de Chandía a los 75, Coquimbo venció a Unión La Calera y aseguró el título a falta de cuatro fechas, sacando 17 puntos de ventaja sobre sus perseguidores. Una gesta histórica para el club aurinegro y su hinchada pirata.

La ciudad de Coquimbo explota de alegría. En una tarde que quedará grabada en sus memorias, Coquimbo Unido se coronó campeón del campeonato chileno tras vencer 2-0 a Unión La Calera, gracias a los goles de Cristian Waterman a los 68 minutos Benjamín Chandía a los 75. Con esos tantos, el conjunto aurinegro se vuelve inalcanzable para sus perseguidores, sacando una brecha de 17 puntos cuando solo restan 12 unidades por disputarse en las últimas cuatro fechas.

Mientras tanto, la caída de Universidad de Chile y de Universidad Católica ante Huachipato y O’Higgins respectivamente, selló el destino de Coquimbo: no solo se aseguró la corona sino que lo hizo con autoridad indiscutible.

Una historia de piratas y resiliencia

Fundado oficialmente el 30 de agosto de 1958, producto de la fusión de Coquimbo F.C. y Unión F.C., Coquimbo Unido ha navegado entre tormentas deportivas y logros repartidos.

Apodado “Los Piratas” por la identidad marítima de la ciudad y los colores amarillo y negro que representan su escudo, el club había conseguido ascensos, subidas y bajadas, pero nunca antes había logrado una conquista de primer nivel en la máxima división nacional.

Su palmarés había estado limitado a títulos de la Primera B/Segunda División (1962, 1977, 2018, 2021). Ahora, con esta consagración, el club sella un nuevo capítulo para sí y para el fútbol regional del norte chileno.

El partido decisivo

En un estadio lleno de hinchas con banderas amarillas y negras ondeando al viento, Coquimbo mostró temple. El gol de Waterman encendió los festejos y bajó la tensión. Desde ese momento, el equipo defendió con uñas y dientes su ventaja, mientras La Calera buscaba desesperadamente el empate que lo mantuviera con vida en la pelea.

La visita, además, sufrió la expulsión de Christopher Díaz en los descuentos del primer tiempo. Ya en el segundo, a los 75, Benajmín Chandía puso la segunda diana.

Con la victoria consumada y los resultados externos al rojo vivo, la fiesta se desató: el “Pirata” se alzó con el título y la hinchada explotó en festejos que ya se pronostican épicos en las calles del puerto.

Lo que significa para la región

Este título no es solo del equipo: es un hito para Coquimbo y para todo el norte chico. Un club que por décadas luchó con recursos más limitados que los grandes tradicionales, que vivió descensos y ascensos, y que hoy alcanza la gloria máxima del fútbol chileno.

Además, el logro reafirma que no solo los equipos de Santiago dominan: una institución de provincia puede alcanzar la cima con trabajo, identidad y la mística de un puerto que abraza a su equipo como propio.

Mirando hacia adelante

Con cuatro fechas por jugar, el objetivo ahora será rematar el torneo con dignidad, asegurar una buena posición para definir copas internacionales y disfrutar del momento. Pero la gran misión ya está cumplida: Coquimbo es campeón.

Las calles de la ciudad vibran, la hinchada celebra y la piratería aúlla. Hoy, El Coloso del Llano suena con fuerza en cada cántico. Hoy, Coquimbo Unido escribe su nombre en letras de oro en la historia del fútbol chileno.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista