
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró un crecimiento de 3,2% en septiembre de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este lunes el Banco Central.
En tanto, la serie desestacionalizada del indicador —que permite comparar el desempeño mes a mes— aumentó 0,5% respecto de agosto y 2,5% en doce meses. El mes contó además con dos días hábiles más que septiembre de 2024.
De acuerdo con el instituto emisor, el resultado estuvo impulsado principalmente por el dinamismo de los servicios y el comercio, sectores que compensaron parcialmente la caída de 2,2% en la minería.
Comercio y servicios lideran la actividad
La actividad comercial presentó un alza de 10,8% anual, con incrementos en todos sus componentes. El comercio mayorista destacó por las mayores ventas de maquinaria, equipos y alimentos, mientras que el sector automotor repuntó gracias al aumento en la venta de vehículos y servicios de mantención.
Por su parte, el comercio minorista registró mayores ventas en almacenes de comestibles, tiendas de vestuario y a través de plataformas de venta online. En términos desestacionalizados, el comercio creció 1,0% respecto del mes anterior.
El sector servicios anotó un incremento de 3,3% en doce meses, explicado por el desempeño de los servicios empresariales, personales y de transporte. Ajustado por estacionalidad, el crecimiento fue de 0,5% mensual.
Producción de bienes y minería moderan el avance
En contraste, la producción de bienes mostró un avance acotado de 0,5% anual, impulsado por la industria —especialmente por una mayor elaboración de alimentos—, mientras que la minería y el resto de bienes anotaron caídas de 2,2% y 0,3%, respectivamente.
El Imacec no minero exhibió un sólido crecimiento de 3,8% anual y 0,2% mensual, reflejando el dinamismo del resto de la economía pese a la baja del sector minero.
El Banco Central precisó que los resultados preliminares del PIB del tercer trimestre de 2025, junto con las revisiones de los trimestres previos, serán publicados el martes 18 de noviembre, conforme al calendario de difusión de las Cuentas Nacionales.
			
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.