Detienen a exfiscal militar israelí que filtró video de violación a preso palestino

Yifat Tomer Yerushalmi, quien admitió haber divulgado imágenes de una agresión sexual cometida por reservistas, fue arrestada tras ser localizada sana y salva. Es investigada por obstrucción y abuso de confianza, mientras el Gobierno ordena protección especial para ella.

La Policía de Israel detuvo este lunes a la ex fiscal jefe militar Yifat Tomer Yerushalmi, poco después de haber sido encontrada sana y salva tras varias horas desaparecida. La exoficial admitió el viernes pasado haber filtrado el video de la violación de un preso palestino por un grupo de reservistas en la base militar de Sde Teiman, lo que desató una crisis dentro de las Fuerzas Armadas.

Un portavoz policial confirmó al medio israelí Arutz Sheva que también fue arrestado el ex fiscal militar Matan Solomesh, sospechoso de participar en filtraciones y otros delitos graves. Ambos serían llevados este martes a una audiencia para revisar su prisión preventiva en el Tribunal de Magistrados de Tel Aviv.

Según las autoridades, los detenidos son investigados por obstrucción a la justicia y abuso de confianza, principalmente por la desaparición del teléfono móvil de Tomer Yerushalmi, aún no recuperado y presuntamente apagado.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ordenó reforzar la protección penitenciaria para la exfiscal, instruyendo vigilancia adicional y monitoreo mediante cámaras. Según señaló, la medida busca garantizar que la investigación avance “de manera profesional” y esclarecer un caso que, afirmó, ha generado una “acusación de sangre” contra el Ejército israelí.

Tomer Yerushalmi reconoció haber autorizado la difusión del video hace un año, asegurando que buscaba contrarrestar “propaganda falsa contra las fuerzas del Estado”. La grabación, divulgada en el verano de 2024, muestra a reservistas violando a un detenido desnudo y cubriéndose con escudos para ocultar su identidad. Tras la revelación, la exfiscal renunció a su cargo y será interrogada en los próximos días.

Este domingo, los reservistas acusados comparecieron enmascarados ante la prensa para proclamar su inocencia y denunciar un “juicio simulado”. Su abogado, Moshe Polsky, afirmó que la filtración contaminó el proceso judicial y exigió una revisión completa del caso, acusando a la Fiscalía Militar de “falta de discreción” y mala gestión.

La investigación continúa mientras crece la presión pública sobre el sistema militar israelí, en un caso que ha reabierto el debate sobre abuso de poder y violaciones a los derechos humanos en centros de detención.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista