
Trump sorprende y llama a votar por Andrew Cuomo en lugar del demócrata Mamdani en Nueva York
En la víspera de las elecciones municipales, el presidente de EE.UU. respalda al exgobernador demócrata convertido en independiente y califica al favorito Zohran Mamdani como “comunista”, en un movimiento que busca frenar el avance progresista en la ciudad.
A un día de las elecciones a la Alcaldía de Nueva York, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al instar públicamente a los neoyorquinos a votar por el exgobernador Andrew Cuomo, quien compite como independiente, en lugar del candidato demócrata Zohran Mamdani, favorito en los comicios. El republicano también descartó respaldar al postulante de su propio partido, Curtis Sliwa.
“Te guste o no Andrew Cuomo, no tienes opción. Debes votar por él y esperar que haga un trabajo fantástico. Él es capaz, Mamdani no”, escribió Trump en Truth Social, donde volvió a tildar al candidato demócrata de “comunista”, en una inusual defensa del exmandatario estatal, a quien consideró un “demócrata con historial de éxitos” frente a Mamdani, a quien acusó de tener “ninguna experiencia y un historial de fracaso absoluto”.
El mandatario advirtió que, si Mamdani llega a la Alcaldía, el Gobierno federal limitaría al mínimo la entrega de fondos a Nueva York. “Con un comunista al mando, la situación solo puede empeorar, y no quiero seguir malgastando dinero”, agregó.
La intervención de Trump podría movilizar al electorado republicano hacia Cuomo, aunque también supone un riesgo para el exgobernador, quien ha intentado distanciarse del actual presidente en una ciudad de fuerte mayoría demócrata. Durante la campaña, Mamdani —de 34 años, legislador estatal y referente progresista— ha capitalizado el descontento juvenil y el debate por el costo de la vivienda, superando incluso el bajo respaldo de líderes tradicionales del Partido Demócrata.
Las encuestas de Real Clear Politics sitúan al aspirante socialdemócrata con una ventaja cercana a los 15 puntos sobre Cuomo. Pese a las críticas por su postura frente al conflicto en Gaza, acusaciones de antisemitismo y ataques desde distintos sectores, Mamdani ha mantenido un mensaje que combina defensa de los derechos humanos, críticas a las élites políticas y propuestas para enfrentar la crisis habitacional.
Su origen multicultural —hijo de la reconocida cineasta Mira Nair y de ascendencia ugandesa— y su victoria en las primarias demócratas lo han posicionado como símbolo de renovación dentro del partido. Los intentos de sectores ultraconservadores por pedir su deportación e instalar acusaciones de islamofobia en su contra han fortalecido aún más su base de apoyo.
Las urnas abrirán este martes en una elección marcada por discursos polarizantes, un inédito respaldo cruzado entre figuras históricamente enfrentadas y el ascenso de una nueva izquierda urbana que desafía al establishment político estadounidense.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.