Casa Blanca contradice a Trump y confirma pago de ayudas alimentarias pese al cierre del Gobierno

El Ejecutivo aseguró que está cumpliendo la orden judicial para cubrir los beneficios del programa SNAP en noviembre, luego de que el presidente afirmara que los pagos solo se harían tras la reapertura del Gobierno federal, que ya suma 35 días paralizado.

La Casa Blanca salió este martes a desmentir al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aclaró que el Gobierno está cumpliendo la orden judicial que le exige financiar las ayudas alimentarias del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) para la mitad de los hogares beneficiarios en noviembre. La aclaración llegó horas después de que el mandatario asegurara que los pagos solo se efectuarían cuando se reabriera el Gobierno federal, que este martes alcanzó un récord histórico de 35 días cerrado.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump afirmó que los beneficios del SNAP «se otorgarán únicamente cuando los demócratas de la izquierda radical reabran el Gobierno», acusando a la Administración de Joe Biden de haber distribuido las ayudas «a cualquiera que las solicitara».

Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, precisó que la Administración «está cumpliendo plenamente» con la decisión de la corte, utilizando un fondo de contingencia destinado originalmente a emergencias y conflictos. «El presidente no quiere tener que usar este fondo en el futuro. A eso se refería en su publicación», explicó.

Leavitt advirtió, no obstante, que los pagos podrían sufrir retrasos debido al cierre prolongado y culpó a los demócratas por no aprobar la ley de financiación federal propuesta por la Casa Blanca. «Si estás en casa y necesitas tus beneficios del SNAP, llama a los demócratas y pídeles que reabran el Gobierno», exhortó.

La vocera también alertó que el fondo disponible no alcanza para cubrir la totalidad de los beneficios: «Se necesitan 9.000 millones de dólares para distribuir todos los pagos, y este fondo solo tiene alrededor de 5.000 millones».

El cierre del Gobierno supera así el registrado entre finales de 2018 y comienzos de 2019, también durante la presidencia de Trump, cuando exigía fondos para construir el muro fronterizo con México. Mientras, los senadores demócratas insisten en extender los subsidios de seguros médicos como condición para acordar la reapertura federal.

Los comentarios están cerrados.

El Periodista