Empresaria denuncia graves irregularidades en construcción de centro de bodegas y exige expulsión de revisor independiente del Colegio de Arquitectos

Paula Behnke, gerente general de Empresas Behnke, solicitó al Tribunal de Ética Nacional la expulsión del arquitecto Enrique Barba Campos, presidente del Comité de Revisores Independientes, acusándolo de validar proyectos sin cumplir los requisitos mínimos de seguridad contra incendios.

Una grave denuncia contra el arquitecto Enrique Barba Campos, presidente del Comité de Revisores Independientes del Colegio de Arquitectos de Chile, fue presentada por Paula Behnke Germaney, quien exige su expulsión por faltas a la ética profesional. Según el escrito dirigido al Tribunal de Ética Nacional del gremio, Barba habría emitido informes favorables para el permiso y recepción de obras de un centro logístico sin verificar requisitos básicos exigidos por la normativa urbanística y de seguridad chilena.

El caso se remonta al proyecto de Bodegas San Francisco, en la comuna de Pudahuel, afectado por un incendio en febrero de 2024. La investigación liderada por Behnke y su equipo reveló que en el permiso de edificación emitido en 2017 y visado por Barba, se menciona un “estudio de carga combustible” que en realidad no existe en el expediente oficial del proyecto.

“El documento citado como estudio no corresponde ni en nombre, contenido ni alcance al requerido por la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), y no contempla la totalidad de la superficie construida”, explicó Behnke. A pesar de esta omisión, el revisor independiente timbró el informe como favorable, lo que habría permitido construir sin cumplir las condiciones mínimas de seguridad contra incendios.

La denunciante acusa también que solo transcurrieron dos meses entre la aprobación del permiso de obra y la recepción definitiva, lo que sugiere que la construcción de más de 63 mil metros cuadrados de bodegas se realizó irregularmente y sin fiscalización. Behnke sostiene que la responsabilidad recae directamente en el revisor, quien “omitió deliberadamente observaciones que podían haber evitado riesgos para la vida de las personas”.

Como evidencia, cita una causa civil en curso en el 10° Juzgado Civil de Santiago (rol C-20.868-2024), donde la propia empresa operadora de las bodegas reconoció que los estudios de carga combustible “corresponden a los arrendatarios y no al operador del centro logístico”, lo que para la arquitecta confirma que no existía el estudio requerido por ley al momento de la construcción.

La denuncia concluye solicitando la expulsión de Barba del Colegio de Arquitectos por “propiciar ilegalidades en materia de seguridad contra incendios” y por transgredir gravemente la Ley General de Urbanismo y Construcciones, así como la Ley 20.071 que regula a los revisores independientes.

Desde el Colegio de Arquitectos no ha habido aún una respuesta oficial, pero se espera que el Tribunal de Ética evalúe el caso en las próximas semanas.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista