
Jadue tras salida del PC: “La militancia comunista no se borra con tinta”
El exalcalde planteó que la sanción tiene un carácter meramente administrativo y que su vínculo con el PC “se forja en la historia y en la lucha por una sociedad más justa”.
El exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, abordó su salida del Partido Comunista y su remoción del Comité Político de la colectividad, luego que el Servicio Electoral (Servel) anunciara que no cumple con los requisitos de militancia tras ser eliminado del registro de afiliados.
Recordemos que el exjefe comunal quedó inhabilitado para ejercer el derecho, a sufragio a raíz de su formalización por delitos de corrupción en el marco del Caso Farmacias Populares, por el cual cumple arresto domiciliario.
Cuando alguien pierde dicha condición, su nombre se elimina automáticamente del registro de afiliados, lo que implica que ya no puede participar en elecciones internas ni ocupar cargos dentro del partido.
En este contexto, Jadue, a través de un comunicado público, aseveró: “Podrán borrar mi nombre de un padrón, pero la militancia comunista no se escribe con tinta ni se borra con resoluciones administrativas”.
Jadue planteó que la sanción tiene un carácter meramente administrativo y que su vínculo con el PC “se forja en la historia y en la lucha por una sociedad más justa”.
Finalmente, el exalcalde agradeció las muestras de apoyo recibidas desde su entorno político y ratificó su compromiso a “seguir luchando por la emancipación de la clase trabajadora, por alcanzar una democracia plena y por conquistar las transformaciones que permitan la construcción de una sociedad socialista”.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.