Congreso de Perú declara persona ‘non grata’ a la presidenta de México

El Parlamento peruano aprobó una moción contra Claudia Sheinbaum tras el asilo concedido por su gobierno a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por rebelión. La medida agrava la crisis diplomática entre Lima y Ciudad de México.

El Congreso de Perú declaró este jueves persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusándola de “inaceptable injerencia en los asuntos internos” del país. La decisión se produce luego de que su gobierno otorgara asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por su presunta participación en el autogolpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.

La moción fue aprobada con 63 votos a favor y cuatro en contra. Durante el debate, el vicepresidente de la Comisión de Exteriores, Ernesto Bustamante, lanzó duras críticas contra la mandataria mexicana, afirmando que “está en cama con el narcotráfico” y que busca “distraer a su pueblo de los verdaderos problemas”.

“Nosotros no podemos permitir que una persona así se meta en problemas peruanos. Solo nos corresponde decidir qué hacer con Betssy Chávez o con algún otro congresista que quiera asilarse en alguna embajada”, sostuvo Bustamante, según declaraciones recogidas por la emisora RPP.

Chávez permanece en la residencia del embajador de México en Lima desde el lunes, luego de que el canciller peruano, Hugo de Zela, confirmara la concesión del asilo político. En respuesta, el gobierno de Dina Boluarte anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, una decisión que Sheinbaum calificó de “desproporcionada”.

La controversia agrava el distanciamiento entre ambos países, iniciado durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, quien también había expresado respaldo al destituido Pedro Castillo.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista