
Casi 30 MM en algunas zonas de la RM: balance de las lluvias y proyección de nuevas precipitaciones
Las nuevas precipitaciones se podrían registrar durante este fin de semana.
Luego de las intensas lluvias y tormentas eléctricas que se registraron durante la jornada del jueves en la zona centro sur del país, la Dirección Meteorológica de Chile y Meteored informaron que un nuevo sistema frontal podría afectar al territorio durante el fin de semana, con eventuales precipitaciones concentradas principalmente en sectores cordilleranos.
Según el meteorólogo de la Dirección Meteorológica, Arnaldo Zúñiga, “se aproxima otra baja segregada para el fin de semana, podríamos estar hablando desde la zona del Biobío hasta Aysén”. En la Región Metropolitana (RM), el fenómeno se limitaría a precipitaciones en zonas cordilleranas, sin mayores impactos en el valle central.
De acuerdo a Meteored, desde la madrugada y hasta el mediodía de este viernes los chubascos tenderán a concentrarse en las comunas precordilleranas de La Araucanía, disminuyendo su intensidad durante la tarde. Sin embargo, una nueva baja segregada arribará mañana sábado, generando chubascos desde el mediodía entre las regiones de Ñuble y La Araucanía, con ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h en la provincia de Arauco.
Durante el domingo, el sistema se intensificaría con lluvias en la cordillera y precordillera del Biobío y La Araucanía, acompañadas de tormentas eléctricas aisladas.
Balance de las lluvias en la Región Metropolitana
El paso del sistema frontal de esta semana dejó acumulaciones dispares de agua en la Región Metropolitana. Las mayores concentraciones se registraron en sectores altos de Santiago, donde Río Clarillo alcanzó 29,6 mm, La Florida 25,6 mm, Pirque 22,2 mm y La Platina 10,3 mm.
En contraste, los sectores del valle presentaron menores cifras: Quinta Normal registró 4,3 mm, Curacaví 1 mm, Buin y Paine 2 mm, y apenas 0,3 mm en el Aeropuerto Pudahuel.
Zúñiga explicó que este comportamiento es característico de las bajas segregadas, ya que “las precipitaciones se concentran más en sectores cordilleranos y precordilleranos, disminuyendo hacia la cordillera de la costa”.
En cuanto al balance anual de lluvias, la estación de Quinta Normal acumula 230,9 mm, lo que representa un déficit del 17% respecto de un año normal, donde a esta fecha debiesen haberse registrado 278,5 mm.
Las autoridades llamaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Meteorología y Senapred, especialmente ante la posibilidad de nuevas tormentas eléctricas y precipitaciones durante el fin de semana.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.