

Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
El expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha sido formalmente imputado por nuevos cargos de “colaboración con el enemigo” y abuso de autoridad, tras ser acusado de ordenar el envío de drones a Corea del Norte con el objetivo de intensificar las tensiones con Pyongyang y justificar así la declaración de la ley marcial en diciembre de 2024.
De acuerdo con la Fiscalía especial que investiga el caso, Yoon habría autorizado el sobrevuelo de aparatos no tripulados sobre territorio norcoreano, una maniobra destinada a provocar una reacción del régimen de Kim Jong Un que sirviera como excusa para imponer medidas de excepción. Los drones se habrían estrellado cerca de Pyongyang, lo que podría haber supuesto, además, la filtración de secretos militares, según informó la agencia Yonhap.
Yoon se encuentra en prisión preventiva desde su destitución en abril pasado, luego de haber declarado la ley marcial con el argumento de “erradicar las fuerzas afines a Corea del Norte” y garantizar “la libertad y felicidad” del pueblo surcoreano. La medida, que prohibía toda actividad parlamentaria, partidaria o de protesta, fue retirada tras una fuerte presión social e internacional.
En la misma causa están siendo procesados el exministro de Defensa, Kim Yong Hyun, y el exjefe del Comando de Contrainteligencia de Defensa, Yeo In Hyung, ambos también bajo prisión preventiva.
La Justicia surcoreana investiga a Yoon por incitación a la insurrección y abuso de poder, cargos que podrían significar una condena de varios años de cárcel y que han abierto una de las mayores crisis políticas en el país desde el fin de la dictadura militar.
Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.