
Tribunal francés ordena liberar a Nicolas Sarkozy bajo control judicial
El expresidente francés, condenado a cinco años por recibir fondos de Gadafi, saldrá de la cárcel bajo medidas restrictivas mientras espera la apelación de su sentencia prevista para 2026.
Un tribunal de Francia ha aceptado este lunes la solicitud para liberar al expresidente Nicolas Sarkozy, quien cumplía una condena de cinco años de cárcel por asociación de malhechores vinculada a los fondos recibidos para su campaña electoral desde el régimen del fallecido líder libio Muamar Gadafi.
La corte consideró “aceptable la petición de puesta en libertad” y dictó una serie de medidas de control judicial, entre ellas la prohibición de abandonar el país o mantener contacto con personas implicadas en el proceso, como el ministro de Justicia Gérald Darmanin, quien lo visitó en prisión el 29 de octubre, según informó la cadena BFM TV.
Uno de los abogados del exmandatario, Christophe Ingrain, calificó la decisión como “una aplicación normal del Derecho” y señaló que “la próxima etapa” será el proceso de apelación. “Nuestro trabajo ahora, tanto para Sarkozy como para nosotros, es prepararnos para la audiencia de apelación”, añadió.
El fallo fue celebrado por Louis Sarkozy, hijo del expresidente, quien escribió en la red social X: “¡Viva la libertad!”, acompañando su mensaje con una fotografía junto a su padre.
Por su parte, el entorno del ministro Darmanin destacó que el titular de Justicia “aplica siempre las decisiones judiciales”, en referencia a la orden del tribunal que impide a Sarkozy mantener contacto con él una vez fuera de la prisión de la Santé.
La decisión llega tras la petición de la Fiscalía de liberar al expresidente bajo control judicial mientras avanza el proceso de apelación, previsto para 2026. Durante la vista de este lunes, Sarkozy compareció por videoconferencia y reiteró su inocencia: “Nunca admitiré haber solicitado financiación al exlíder libio”, dijo, calificando su estancia en prisión como “una terrible experiencia”.
Sarkozy, quien ingresó en la cárcel el 21 de octubre denunciando ser víctima de un “escándalo judicial” que ha “humillado” a Francia, se convirtió en el primer expresidente del país en ingresar en prisión. Siempre ha negado cualquier irregularidad y sostiene ser objeto de una persecución política a través de los tribunales.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.