
Israel busca confiscar las 50 embarcaciones de la Flotilla de la Libertad
La Fiscalía israelí pidió autorización judicial para incautar las barcas, alegando que fueron financiadas por Hamás a través de una empresa pantalla vinculada a una ONG palestina. Activistas denuncian abusos durante su detención.
La Fiscalía de Israel presentó este lunes una solicitud ante un tribunal de Haifa para obtener autorización para confiscar las 50 embarcaciones utilizadas por los activistas de la Flotilla de la Libertad, que intentaron romper el bloqueo israelí a la Franja de Gaza. El Ministerio Público sostiene que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) habría financiado y respaldado la operación.
Según el diario The Times of Israel, las autoridades israelíes aseguran que “un número significativo de las embarcaciones” pertenece a una supuesta empresa pantalla del grupo palestino, identificada como Neptune Cyber, que operaría bajo la organización no gubernamental Palestinian Conference for Palestinians Abroad (PCPA), la cual es señalada por Israel como vinculada a Hamás.
La Fiscalía argumenta que Israel tiene derecho a incautar los barcos en virtud del Derecho Internacional, dado que fueron interceptados por la Armada israelí en aguas internacionales del mar Mediterráneo. Añadió que las iniciativas “no tuvieron precedentes en escala e impacto, con una planificación organizada y un mando centralizado”, y que buscaban “plantear un desafío a la Armada y romper el bloqueo naval impuesto a Gaza desde 2007, reforzado tras los ataques del 7 de octubre de 2023”.
Las fuerzas israelíes detuvieron a cientos de activistas que participaban en las travesías de la flotilla a principios de octubre, en el marco de la ofensiva militar contra Gaza. Varios de ellos, entre los que se encontraban ciudadanos españoles, denunciaron posteriormente haber sufrido abusos durante el tiempo que permanecieron bajo custodia antes de ser deportados.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.