UNICEF denuncia que Israel bloquea un millón de jeringuillas destinadas a vacunar a niños en Gaza

El organismo de la ONU afirma que la medida impide avanzar en la inmunización de miles de menores, en medio de una emergencia sanitaria agravada por la destrucción de centros médicos durante la ofensiva israelí.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) acusó este martes a Israel de impedir la entrada en la Franja de Gaza de un millón de jeringuillas necesarias para vacunar a miles de niños, en el marco de una campaña de inmunización de emergencia que busca contrarrestar los efectos del conflicto sobre el sistema sanitario local.

Según explicó el portavoz de la agencia, Ricardo Pires, también se ha bloqueado el suministro de leche de fórmula para lactantes, dejando a numerosos menores en situación de vulnerabilidad. “El domingo arrancó la campaña para vacunar a 40.000 niños menores de tres años que no habían podido ser inmunizados por la guerra. Durante el primer día se vacunaron más de 2.000”, señaló desde Ginebra.

La campaña consta de tres fases: la primera, entre el 9 y el 18 de noviembre; la segunda, en diciembre; y la tercera, en enero. Antes de la ofensiva, Gaza registraba una tasa de vacunación del 98%, pero actualmente esa cifra ha caído por debajo del 70%, debido a la destrucción o daños graves sufridos por una treintena de centros de salud.

Pires destacó que, aunque la seguridad no ha interferido directamente en la campaña, el principal obstáculo sigue siendo el acceso a los insumos médicos. “Hemos comprado 1,6 millones de jeringuillas, pero la mayoría siguen fuera de Gaza porque Israel las bloquea desde agosto. Es muy complicado que estos materiales superen los controles”, advirtió.

El portavoz subrayó que esta campaña es “vital para reconstruir los daños causados al sistema sanitario gazatí” y reiteró el llamado de UNICEF a permitir el ingreso urgente de suministros médicos y humanitarios a la Franja.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista