Vallejo califica de “normal” y “legítimo” desmarque de Jara con Gobierno: “Es parte de”

La ministra desdramatizó los cuestionamientos de la abanderada del oficialismo.

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, desdramatizó las distintas críticas que hizo la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, al Gobierno -del cual se ha desmarcado continuamente-.

El último cuestionamiento de la abanderada fue en torno al Presupuesto, donde solicitó que se repongan distintos recortes, principalmente los relacionados a Vivienda. Además, durante el debate Anatel, realizó distintos emplazamientos al Ejecutivo en relación a su demora en actuar en el caso Monsalve, el saludo de Gabriel Boric a Javier Milei y la tardanza en la resolución de la megatoma en San Antonio.

Al respecto, Vallejo, en conversación con Radio Pauta, calificó la postura como “bastante normal”. “Es legítimo que los candidatos y candidatas a la Presidencia, no solamente en el contexto electoral, busquen diferenciarse respecto a las otras candidatura, sino que al propio Gobierno, porque buscan ser una alternativa, y eso es normal y es parte de la democracia”.

“Lo que a nosotros nos tiende a preocupar en los debates es cuando se traspasan ciertos límites. Cuando se reiteran o sistemáticamente mentiras o información abiertamente falsa sobre políticas de Gobierno, sobre reformas que hemos promulgado, sobre gestiones en particular, y ahí nosotros tenemos el deber y la responsabilidad también de salir a aclarar”, sostuvo.

En esa línea, aseguró que el Ejecutivo hace “una diferencia”, ya que “una cosa es que los candidatos marquen diferencias, críticas legítimas respecto al Gobierno o entre ellos mismos, y otra cosa es cuando se desinforma o se transgreden principios básicos en una democracia. Por ejemplo, decir que se va a indultar a criminales peligrosos como lo hizo el candidato Kaiser respecto a Miguel Krassnoff. Esas cosas a nosotros obviamente nos preocupan porque creemos que es importante defender la siempre la democracia en ese sentido”.

Volviendo a las críticas de Jara, la secretaria de Estado reiteró que le parece “normal” y “legítimo” que los aspirantes a La Moneda marquen distancia, “incluso, la candidatura oficialista”. “Ella está apostando a ser un nuevo Gobierno, con una coalición de más partidos de lo que nosotros hemos logrado gobernar y administrar en este período. Entonces, la verdad es que es parte de”, agregó.

“La ministra encabezó uno de las principales compromisos del programa de Gobierno del presidente Boric, que tiene que ver con la reforma previsional, las 40 horas, el salario mínimo, de algo que obviamente nosotros nos sentimos plenamente orgullosos porque está impactando positivamente la vida de las personas (…) pero en muchas otras cosas ella tendrá una mira crítica, porque ella fue ministra del Trabajo, no fue Presidenta de Chile”, cerró.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista