
Votar Informados, Participar con Convicción
Por Jacqueline Cárdenas Millar, seremi de Gobierno del Biobío.
Estamos a pocos días de que el país viva un nuevo ejercicio de democracia y más de 1 millón 379 mil personas personas en la Región del Biobío tengan la oportunidad de participar este 16 de noviembre en las elecciones presidenciales y parlamentarias. Será una jornada clave en la que se elegirán Presidente de la República, diputadas y diputados, reafirmando el compromiso cívico de una región históricamente protagonista en los procesos políticos del país.
Cada voto contará para definir el rumbo de nuestra región en los próximos años. Pero, sobre todo, cada voto recordará que la democracia no se sostiene solo con discursos, sino con la participación activa y consciente de la ciudadanía.
En esta elección el voto es obligatorio, lo que implica un compromiso y también una oportunidad: la de volver a encontrarnos en torno a un acto cívico que nos pertenece a todas y todos. Por eso, el Gobierno ha impulsado con fuerza la campaña Chile Vota Informado, una invitación a ejercer este derecho con responsabilidad, revisando la información oficial del Servel, conociendo nuestros locales de votación y verificando si hemos sido designados vocales de mesa.
En el Biobío funcionarán más de 3.400 mesas de votación, distribuidas en dos distritos electorales. Cerca de 12 mil personas desempeñarán labores de vocales y escrutadores, garantizando la transparencia y el correcto desarrollo del proceso. Además, durante la jornada del 16 de noviembre habrá transporte público gratuito en comunas rurales y zonas apartadas, gracias a la coordinación entre los ministerios de Transporte e Interior, para asegurar que todas y todos puedan ejercer su derecho a voto sin dificultades.
Desde la Seremi de Gobierno, junto a la Delegación Presidencial Regional, hemos reforzado el despliegue comunicacional y territorial para informar a las comunidades sobre horarios, accesos, derechos laborales y medidas de inclusión. Este trabajo colaborativo busca que ninguna persona se quede sin votar por falta de información o de medios para hacerlo.
Y en tiempos donde la desinformación se propaga con velocidad, también es clave detenerse antes de compartir. En esa línea, el Gobierno impulsa la campaña “Aguanta, Chequea y Comparte” (www.gob.cl/aguantaychequea), que invita a la ciudadanía a verificar la información antes de difundirla. No todo lo que circula en redes es cierto, y muchas veces los rumores buscan confundir o generar desconfianza en las instituciones. Una democracia informada necesita ciudadanos críticos, capaces de distinguir hechos de falsedades.
Por eso, Chile Vota Informado y Aguanta, Chequea y Comparte son parte de un mismo propósito: fortalecer la confianza pública y promover una participación basada en la verdad y el respeto. La información verificada es también una forma de cuidar nuestra democracia.
El llamado es claro: vayamos a votar con convicción, respeto y responsabilidad, participando desde el conocimiento y no desde el ruido. Porque cada voto, cada decisión y cada gesto de confianza ayudan a construir el país que queremos seguir habitando. El Biobío ha sido siempre tierra de participación, de diálogo y de convicciones firmes. Este 16 de noviembre volvamos a demostrarlo, con orgullo y esperanza, en cada mesa, en cada comuna y en cada voto emitido con conciencia y compromiso. Juntas y juntos fortalecemos la democracia de nuestro país.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.