Zelenski promete “limpiar” y “reiniciar” estatal Energoatom tras nuevo escándalo de corrupción

El presidente ucraniano anunció una profunda reestructuración en la empresa de energía tras la renuncia de dos ministros y la detención de cinco implicados en una trama de blanqueo de capitales, mientras Rusia continúa atacando infraestructuras críticas del país.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró este miércoles que “limpiará” y “reiniciará” la gestión de la compañía estatal de energía Energoatom, tras destaparse un nuevo escándalo de corrupción que ya provocó la salida de los ministros de Energía y Justicia.

Zelenski manifestó su apoyo a las investigaciones judiciales y subrayó que en el sector energético debe prevalecer “la máxima integridad”, especialmente en un contexto en que Rusia intensifica sus ataques contra infraestructuras energéticas con la llegada del invierno.

“Es absolutamente inaceptable que, en medio de esta guerra, existan tramas corruptas dentro del sector energético. Todos debemos proteger a Ucrania”, afirmó el mandatario.

El presidente confirmó que solicitó a la primera ministra, Yulia Sviridenko, la renuncia de los ministros German Galushchenko (Justicia) y Svitlana Hrinchuk (Energía), cuyas dimisiones serán votadas por el Parlamento la próxima semana. “Socavar el Estado e infringir la ley conlleva consecuencias”, advirtió.

La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania reveló el lunes una operación especial para desarticular una red criminal que habría desviado fondos y ejercido influencia indebida sobre empresas estatales, entre ellas Energoatom.

Hasta ahora, las autoridades han detenido a cinco personas, entre ellas empresarios, exasesores del Ministerio de Energía y empleados del sector, todos acusados de blanqueo de capitales y corrupción.

El escándalo supone un nuevo golpe a la confianza en la gestión estatal de los recursos energéticos en plena guerra, y refuerza el compromiso de Zelenski con la transparencia y la rendición de cuentas dentro de su administración.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista