Pedro Castillo denuncia a un centenar de diputados y a Dina Boluarte por su destitución en 2022

El expresidente peruano, encarcelado por rebelión y abuso de autoridad, acusa a los legisladores y a su sucesora de abuso de poder y de vulnerar el reglamento del Congreso durante su destitución.

El expresidente de Perú Pedro Castillo, actualmente en prisión preventiva por los delitos de rebelión y abuso de autoridad tras el fallido autogolpe de diciembre de 2022, presentó este miércoles una denuncia ante la Fiscalía contra un centenar de diputados que votaron a favor de su destitución y contra la actual mandataria, Dina Boluarte, por haber aceptado el cargo.

Castillo acusa a los congresistas de abuso de poder y de haber realizado un “nombramiento ilegal de cargo”, en perjuicio suyo y del Estado, argumentando que su destitución fue aprobada con 101 votos y no con las cuatro quintas partes (104 votos) requeridas por el artículo 89 del reglamento del Congreso.

El exmandatario sostiene además que durante el proceso se vulneró su derecho a la defensa, ya que no contó con abogado, ni particular ni de oficio, según publicó el diario La República.

En la demanda, Castillo solicita que el Ministerio Público abra diligencias, convoque a declarar tanto a él como al procurador del Ejecutivo y cite a todos los parlamentarios implicados, de acuerdo con la emisora RPP.

La Fiscalía ya había archivado parcialmente en junio de 2023 una denuncia similar presentada por su defensa, que apuntaba a los mismos legisladores por presuntos delitos de rebelión, conspiración y abuso de autoridad. Esta nueva acción judicial introduce el argumento de la insuficiencia de votos como elemento central.

Pedro Castillo fue destituido el 7 de diciembre de 2022, horas después de anunciar la disolución del Congreso y la instauración de un “gobierno de excepción”, medida que no recibió apoyo institucional y que derivó en su inmediata censura parlamentaria. Durante sus 16 meses en el poder, su administración estuvo marcada por la inestabilidad, con cinco gabinetes y más de 70 ministros, además de un constante enfrentamiento con el Congreso y la pérdida del respaldo de su propio partido, Perú Libre.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista