Tribunal Europeo condena a Polonia por violar derecho de una mujer a abortar

El fallo establece que la incertidumbre jurídica generada por la prohibición del aborto en casos de malformación fetal vulneró los derechos de la demandante, quien debió viajar a Países Bajos para interrumpir su embarazo.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a Polonia por violar los derechos de una mujer que buscaba interrumpir su embarazo tras detectarse una grave malformación fetal. La sentencia, emitida este jueves, responsabiliza al Estado por la incertidumbre legal derivada del fallo del Tribunal Constitucional polaco de 2020, que prohibió el aborto en casos de anomalías genéticas graves.

La legislación polaca, vigente desde 1993, es una de las más restrictivas de la Unión Europea, permitiendo el aborto solo en casos de violación, incesto o cuando la vida de la madre corre peligro. En octubre de 2020, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la interrupción del embarazo por malformaciones fetales, lo que desencadenó masivas protestas en todo el país.

Según el TEDH, la demora entre la emisión de esa sentencia y su publicación oficial generó un vacío legal que afectó directamente a la demandante, una mujer de 15 semanas de embarazo a quien se le diagnosticó al feto un trastorno genético compatible con trisomía 18. Ante la falta de claridad sobre la vigencia de la norma, viajó a Países Bajos para someterse a un aborto en una clínica privada.

El tribunal con sede en Estrasburgo concluyó que “la injerencia del Estado polaco en la vida privada de la demandante no se ajusta a derecho” y ordenó indemnizarla con 1.495 euros por daños materiales y 15.000 por daños morales.

El fallo del TEDH representa un nuevo revés para el Gobierno polaco, encabezado en ese entonces por el partido conservador Ley y Justicia (PiS), que había promovido la demanda ante el Tribunal Constitucional con el argumento de que la legislación sobre aborto violaba el derecho constitucional a la vida.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista