Francia conmemora diez años de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París

El presidente Emmanuel Macron y la alcaldesa Anne Hidalgo encabezan los homenajes en el nuevo Jardín 13 de Noviembre, inaugurado este jueves en memoria de las 130 víctimas de los ataques más mortíferos en la historia reciente de Francia.

Francia recuerda este jueves el décimo aniversario de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, una noche que marcó profundamente al país tras los ataques coordinados del grupo Estado Islámico que dejaron 130 muertos y más de 400 heridos. Los actos principales se desarrollan en el recién inaugurado Jardín 13 de Noviembre, en la plaza de Saint-Gervais, con la presencia del presidente Emmanuel Macron, la alcaldesa Anne Hidalgo y familiares de las víctimas.

Los atentados comenzaron con explosiones cerca del Stade de France y continuaron con tiroteos en cafés y restaurantes hasta culminar en la sala Bataclán, donde murieron 90 personas durante un concierto de Eagles of Death Metal. El único sobreviviente del comando terrorista, Salah Abdeslam, fue detenido en 2016 y condenado a cadena perpetua en 2022.

Durante la jornada, se realizarán ceremonias frente a las placas conmemorativas instaladas en los lugares de los ataques y diversas actividades culturales, incluidas exposiciones, conciertos y la presentación de materiales de archivo inéditos sobre la tragedia.

Diez años después, muchas de las víctimas y sus familias siguen enfrentando las secuelas físicas y psicológicas de aquella noche. “El tiempo ayuda, pero hay cicatrices que no se cerrarán nunca”, reconoció Catherine Bertrand, superviviente del Bataclán y vicepresidenta de la Asociación Francesa de Víctimas del Terrorismo.

Los homenajes se desarrollan en un contexto de persistente amenaza yihadista. En los últimos días, las autoridades francesas detuvieron a tres personas vinculadas a un supuesto nuevo plan terrorista, entre ellas una expareja de Abdeslam, lo que reaviva el debate sobre la seguridad y la memoria colectiva frente al terrorismo en Europa.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista