Mulet y defensa de Pardow por AC: “Llama la atención eso de no generar alarma pública”

Según precisó el diputado y presidente de la comisión revisora, en la contestación “no hay grandes sorpresas”, hay una línea argumentativa que señala que el exministro no tendría atribuciones en cuanto a la tarifa en las cuentas de luz.

El diputado Jaime Mulet (FRVS) presidente de la comisión revisora de la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, cuestionó su defensa, junto con confirmar con se citará a todas las personas solicitadas por el propio exsecretario.

El documento fue recibido durante la tarde de ayer y apunta, entre cosas, a la responsabilidad del Consejo Nacional de Energía (CNE) en el error en la metodología que permitió el alza en las cuentas de luz. Además, argumenta que, ante la falta de claridad respecto al caso, “su comunicación pública en esta temprana etapa del procedimiento se traducía en introducir alarma en la ciudadanía”.  Según lo anterior, Pardow solicitó que el libelo se declare inadmisible.

Al respecto, Mulet señaló: “La contestación, lo que he leído hasta ahora en una lectura rápida, no hay grandes sorpresas. Hay una línea argumentativa parecida a la que se ha dado a conocer públicamente, a la que señalaron algunas personas que fueron a la Comisión, sobre que (Pardow) no tendría atribuciones”.

No obstante, reconoció que “lo que me llama la atención es esa de no generar alarma pública, a propósito de la autodenuncia de Transelec, pero eso tenemos que analizarlo en su mérito y con tranquilidad en el fondo en los próximos días”.

En esa línea, el diputado adelantó que se espera convocar a los comparecientes propuestos por Pardow en la sesión de este viernes en la tarde.

“Vamos a llegar al fondo. Es muy importante este tema, no es un problema baladí; aquí se subieron las cuentas de la luz indebidamente a 7,5 millones de usuarios en Chile. Un poco a algunos y un poco más a otros. Esto no es una cosa menor”, indicó.

Finalmente, Mulet planteó: “Hay que ver quién defiende y se pone del lado de los consumidores en este proceso. Y es una buena oportunidad de ir analizando la acusación constitucional, pero también sabiendo, viendo e investigando qué pasa en esta industria. (…) hay que ver muchas cosas, y por eso es que es una acusación muy importante, que va más allá de la situación propiamente tal del exministro Pardow, para hacer un análisis completo del tema”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista