
Valencia admite “momento difícil” de justicia y defiende labor de Fiscalía en caso Muñeca Bielorrusa
El fiscal nacional calificó la arista del Caso Audios como una causa “compleja” y responsabilizó al Poder Judicial por la duración de la audiencia.
El fiscal nacional, Ángel Valencia, abordó la extensa investigación de la arista “Muñeca Bielorrusa”, que tiene como imputados a la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco; su pareja, Gonzalo Migueles; y los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos.
En conversación con T13, Valencia calificó la causa como “compleja” y aseguró que “la facultad de dirección siempre la tiene el juzgado de garantía. Son hechos complejos, esto no es un asalto a una gasolinera. Pero quien pone los tiempos de duración de la audiencia en un tribunal”.
Respecto a la cantidad de jornadas que se ha llevado la audiencia en contra de los imputados, el fiscal señaló que “quien dirige la audiencia es el tribunal, quien define los tiempos en que se extienden las alegaciones. Ahora, es una causa que donde llegan varios intervinientes, (…), es natural que se demore más siendo una causa compleja, pero sí ha sido muy largo”.
Por otra parte, Valencia también abordó las críticas el Poder Judicial contra Fiscalía, desde donde se acusó de incumplir el “principio de objetividad” y se instó a respaldar con pruebas las imputaciones contra los abogados formalizados por corrupción.
“La investigación sigue vigente, no se suspende. Si tú estás siete días metido dentro de una sala y la defensa hace afirmaciones respecto de hechos que, aparentemente, son falsos, y la Fiscalía continúa con la investigación, porque tiene que continuar; y se obtiene información que da cuenta que aseveraciones hechas por la defensa en esta larga audiencia no se ajustan a los hechos, el fiscal cometería una falta si no le da cuenta al tribunal que esa afirmación hecha por la defensa no es efectiva, no es correcta”, sostuvo.
Finalmente, Valencia reconoció que la justicia nacional atraviesa un “momento difícil” en medio de la arista Muñeca Bielorrusa y la salida del exjuez de la Corte de Apelaciones, Antonio Ulloa. “Es un momento donde nos decimos verdades, y a veces las verdades son incómodas, pero nuestro trabajo es contribuir a asegurar a la ciudadanía a conocer la verdad en hechos que son de relevancia penal y a perseguir los delitos que se cometen”, cerró.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.